La llegada de un nuevo hijo, y de un nuevo hermanito o hermanita suele suponer la alegría de la familia por la nueva llegada. Sin embargo, no es extraño que se den celos entre hermanos. Celos en los hermanos que se ven «amenazados» en cierta forma por la llegada de un nuevo miembro a la familia. Los hermanos creen que el cariño, el afecto y la atención van a ser menores por parte de los padres, especialmente de la madre, por lo que tratan de llamar más la atención ante la llegada de un bebé.
Esto es una etapa normal, aunque no se produce en todos los niños y niñas. La nueva llegada «invade» de alguna forma el terreno que ya se ocupaba. Es una situación nueva que lleva a tener celos del nuevo hermano/a. Esta etapa ayudará a madurar al hermano mayor en su nuevo papel.
Otra ayuda fundamental es preparar al hijo/a o hijos/as que ya se tengan ante la llegada del nuevo miembro. Ayuda con los preparativos, decoración de la habitación, ropa, pequeños detalles, etc. De esta manera se sentirá más integrado en la nueva situación que se va a vivir en el hogar. De igual forma, proporcionar el mismo cariño que antes del nacimiento y del embarazo al hijo (o hijos), ayudará a ir asentando más la nueva situación. Así los celos por la nueva llegada irán desapareciendo poco a poco.
Los cambios pueden ser muy bruscos, especialmente cuando se ha sido hijo o hija única hasta ese momento. Por este motivo se debe ir preparando el terreno por ejemplo:
- Hablar con él/ella que va a tener un hermanito/a. Lo que supone ser hermano /amayor.
- Anticipar posibles cambios. Por ejemplo si va a dormir con el nuevo hermano, si va a haber cambios en la casa de algún tipo, etc.
- Mantener rutinas: de sueño, comida, ocio, juegos, etc.
- Informar: Aunque el hijo sea pequeño es bueno que esté informado, cuánto queda para conocer a su nuevo hermano/a, que mamá va a estar unos días fuera, etc. Todo con el vocabulario y lenguaje adaptado a su edad.
Más adelante, cuando ya ha pasado un tiempo desde la llegada del nuevo hijo/a se pueden seguir produciendo los celos fraternales. Es algo normal. Es importante tratar a los hijos por igual, evitando comparaciones que puedan ser malinterpretadas por los hijos. Y aunque los celos sean normales, se debe ser firme con ellos y las actitudes que puedan acarrear como por ejemplo portarse mal, no hacer caso, etc. Sí se saben manejar, los celos pasarán.
https://moonlightpsychology.com
Email Síguenos – Follow us:
11/01/16 at 09:03
[…] Los hermanos celosos […]
Me gustaMe gusta