Cuando la empatía no existe

La empatía, qué importante es. Diría que es fundamental. Pero no existe. Bueno no existe muchas veces y en muchas personas. La empatía es la capacidad de ponernos en el lugar del otro, de sentir lo que el otro siente y ser capaz de actuar en consecuencia. Muchas personas son incapaces y otras no saben como tener empatía.

La empatía mejora las relaciones entre personas. Por ejemplo en una clase de colegio mejora las relaciones entre compañeros y hace que el acoso disminuya porque al sentir empatía por el compañero nos ponemos en su lugar y entendemos que le puede pasar.

Sin embargo cuando la empatía no existe dificulta mucho las relaciones, el avance de las mismas y su calidad. Además impide a veces avanzar en el terreno laboral, personal y social. Cuando la empatía no existe las personas se vuelven insensibles a lo que sucede a su alrededor. Como ya hemos visto somos personas, tenemos emociones, sentimientos y lo que ocurre a nuestro alrededor nos afecta la empatía debe ser una parte más de nosotros. Y se debe trabajar para que ya no se pueda decir eso de cuando  la empatía no existe.

cactus, maceta, planta, decoracion, interior, espina, espinas, primer plano, fuera de foco,

Foto by Unplash

Copyrighted.com Registered & Protected  KJ5N-QFW1-2MPR-KUZL Logo_Moonlightsinpalabras2www.moonlightpsychology.com

Acerca de Paula Psicóloga

Psicóloga clínica sanitaria y profesional de los recursos humanos. Especialista en inteligencia emocional, gestión de emociones y ansiedad. Fundadora y autora en Moonlight Psychology. Ver todas las entradas de Paula Psicóloga

5 respuesta a «Cuando la empatía no existe»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: