Día Europeo de la depresión

Hoy 1 de Octubre (por ser el primer jueves de Octubre) es el día Europeo de la Depresión. Se celebra en varios países con el fín de conocer más en qué consiste la depresión y sensibilizar a la población acerca de este problema. También con este día se intenta promover la mayor necesidad de recursos dentro del área pública y social para combatir la depresión. Se realiza este día desde el año 2004 iniciado por la European Depression Association. 

La depresión es un problema de salud a nivel mundial, y no sólo europeo, que se debe tener en consideración. De hecho dentro de unos años, alrededor del 2020 según la Organización mundial de la salud (OMS), será una de las principales causas de discapacidad superada por las enfermedades cardiovasculares únicamente.

Muchas personas, por desconocimiento muchas veces, piensan que nunca les va a pasar. Estas personas piensan que es de personas débiles tener depresión y en realidad es una de los trastornos afectivos más comunes en nuestras sociedades. Se puede dar tanto en hombres como en mujeres, los niños también puede tener depresión (con unos síntomas algo diferentes), ancianos, personas de alto nivel adquisitivo y de bajo. Por tanto ese desconocimiento y ese «a mí no me pasa soy muy fuerte», son mentira ya que es común y no distingue entre personas. Los factores si bien son los que van a determinar padecer o no depresión pueden ser genéticos, sociales, laborales, familiares, etc.

También es bueno destacar que no es lo mismo estar triste que tener depresión. La tristeza como ya se verá más adelante y se adelantó con los post sobre la película Inside Out, es una emoción. Una emoción necesaria en nuestras vidas mientras que la depresión es un trastorno mantenido en el tiempo y que suele necesitar ayuda profesional para salir de la misma.

Los datos lo que dicen es que cerca de un 20% de la población ha padecido depresión en alguna de sus formas al menos una vez en la vida. Algunos de los síntomas son: abatimiento, pérdida de interés, tristeza, dificultad para concentrarse, etc.

Logo_Moonlight                                         https://moonlightpsychology.com                                   

Copyrighted.com Registered & Protected  KJ5N-QFW1-2MPR-KUZL

Email   Síguenos – Follow us:Síguenos en TwitterSiguenos en Tumblr

Acerca de Paula Psicóloga

Psicóloga clínica sanitaria y profesional de los recursos humanos. Especialista en inteligencia emocional, gestión de emociones y ansiedad. Fundadora y autora en Moonlight Psychology. Ver todas las entradas de Paula Psicóloga

Una respuesta a «Día Europeo de la depresión»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: