¿Están los niños hoy en día cada vez más mimados?. En algunos casos la respuesta es afirmativa. Son muchos los padres, que crean burbujas alrededor de sus hijos. Tienen miedo de que se hagan daño de alguna forma y los protegen hasta el exceso. Ya, hace mucho, se hablo aquí de los padres sobreprotectores con aquella publicación de: helicópteros, apisonadoras y otros guardaespaldas.
La protección de un hijo es algo natural, pero la sobreprotección y la creación de burbujas a su alrededor no es nada favorable. He visto en algunos niños como sus padres los hacen cada vez más niños, más pequeños de lo que en realidad son. Esto al final es perjudicial para ellos. Los primeros suspensos, las primeras frustraciones, son algo natural de la vida que deben experimentar por primera vez en algún momento.
A nadie le gusta ver a un niño llorar, pero a veces esos lloros son fruto de una frustración por no conseguir algo un juguete, un favor de un amigo o una buena nota. Los niños poco a poco deben ir aprendiendo por sí mismos, y aprender es a veces tropezar y caer para poder levantarse de nuevo. Ayudar y guiar a los niños está bien, y es lo que se debe hacer, protegerlos contra todo es imposible y crear burbujas en su vida puede ser más perjudicial que beneficioso, por lo tanto cuidado.
https://moonlightpsychology.com
Email Síguenos – Follow us:
5/09/16 at 13:36
Bienvenido al blog. Nos leemos por aquí. Y sí toda la razón, es normal proteger y mimar a los hijos, pero el exceso o la «mala protección» es la que crea esas burbujas. A veces ellos mismos tienen que tropezarse para aprender y si no tropiezan es un motivo de orgullo para ellos mismos. Hay estar en el camino con ellos pero no llevarlos a hombros siempre.
Me gustaLe gusta a 1 persona
5/09/16 at 13:32
Tienes toda la razón. Yo matizaría la diferencia entre proteger y mimar en exceso. Todos los padres y madres protegemos, el problema surge en el exceso. Yo como padre, en ocasiones he tenido (y tengo) que mirar para otro lado porque no quiero resolverles todas las cosas de la misma manera que yo de adolescente me tuve que buscar las castañas. Y lo mejor es que suelen salir adelante y eso es motivo de orgullo para ellos mismos. Eso sí, no puedo evitar mirar por el rabillo del ojo, por si acaso. Un placer leerte.
Me gustaLe gusta a 1 persona
4/09/16 at 20:07
[…] Creando burbujas en los niños […]
Me gustaMe gusta
30/08/16 at 10:24
Mucha razón, gracias por la aportación.
Me gustaLe gusta a 1 persona
29/08/16 at 17:48
Muy cierto. Pero además está la permisividad de los padres por simple comodidad o por falta de tiempo y eso también repercute y muy negativamente en el desarrollo sano del niño. Y como consecuencia derivada, con lo que los profesores nos tenemos que enfrentar día a día en el aula. Y aunque todos tenemos una responsabilidad en su educación, la raíz está en la familia, desde su tierna infancia.
Saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona
29/08/16 at 15:50
Es demasiado cierto!!!!!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
29/08/16 at 12:15
Ya, es algo normal en estas sociedades. Se protege a veces demasiado, aunque siempre de buena fé claro.
Me gustaMe gusta
29/08/16 at 12:11
Uf dices la verdad, conozco muucha gente que no se da cuenta que lo hace y cuando se lo dices, se ofende.
Me gustaLe gusta a 1 persona