¡Muchas gracias Ana por el tiempo y paciencia con estas preguntas!.
- En su opinión, ¿qué es la psicología? Defina “psicología
Creo que la psicología es la ciencia que se encarga del estudio de la mente de las personas. Analizar de dónde provienen ciertas actitudes o comportamientos puntuales o habituales en una persona y tratar de encontrar una solución para aquellos problemas que se puedan encontrar. Todo ello llevado a cabo con una relación directa con la persona implicada y mediante ejercicios o técnicas de autoconocimiento.
- ¿Siempre ha tenido esta opinión de la psicología? ¿Por qué?
Pienso que en algún momento de mi vida, cuando era más joven, entendía la psicología (ya no digo la psiquiatría) como algo exclusivamente reservado a personas con problemas mentales graves. Creo que la propia experiencia de la vida te hace abrir los ojos y entender la psicología en un concepto más amplio y habitual.
- La psicología, ¿es ciencia? ¿por qué?
Por supuesto que es una ciencia. Estudia el comportamiento de las personas en base a planteamientos derivados de su psique, y busca la solución o reconducta de dichos comportamientos.
- La psicología aparece en muchas películas, series, programas. En opinión de este blog muchas veces aparece la misma imagen de la psicología como un estereotipo, ¿usted qué piensa? ¿Qué sensación le transmite? ¿Por qué?
Siempre hemos visto en las películas las sesiones de psicología como un paciente que se tumba en un diván y comienza a relatar sus problemas mientras el psicólogo toma anotaciones de lo que va diciendo sin interrumpir para luego establecer sus conclusiones. Es un estereotipo completamente irreal, la psicología tiene que ser y es un diálogo participativo entre paciente y psicólogo, algo interactivo y con un continuo feedback entre ambos.
- En psicología las emociones son fundamentales. Pero, ¿qué es para usted una emoción? Nombre al menos cinco.
Una emoción es un cambio en nuestro estado afectivo, que puede verse alterado por las circunstancias en las que nos encontremos. Por ejemplo: alegría, tristeza, ira, temor, sorpresa…
- Los asuntos sociales y en este caso de salud mental en ocasiones se dejan de lado. ¿Cree que es un daño menor? ¿Por qué?
Tendemos a intentar ocultar nuestras preocupaciones mentales para mostrar nuestra mejor cara ante la sociedad, porque se supone que es lo que se espera de nosotros, estar siempre vestidos con una sonrisa y afrontar todo lo que nos venga con una fuerza que a lo mejor no tenemos. Esto es especialmente negativo y preocupante, pues el hecho de ocultar o reprimir nuestras emociones puede derivar en problemas de salud mental que inevitablemente van a ir a más. Sobre todo en la sociedad actual, con el ritmo de vida tan frenético que llevamos, hay que tener especial cuidado con nuestra salud mental, porque es fundamental para evitar otro tipo de problemas de salud. Si la mente no está sana, a duras penas conseguiremos que nuestro cuerpo lo esté.
- En su país/ciudad, ¿qué visión se iene de la psicología?. Si ha vivido en varias ciudades y/o países, ¿ha visto diferencia entre ellas/ellos? Por ejemplo: comentarios en televisión, shows, series, radio, periódicos, hablando con amigos….
Sólo puedo dar la perspectiva desde mi ciudad, ya que nunca he vivido en otro sitio. Parece que la psicología se va considerando algo cada vez más normal y necesario. Creo que cada vez menos personas te van a juzgar por el hecho de ir a un psicólogo.
- ¿ Cree que la psicología tiene futuro?
Por supuesto, cada vez más. Precisamente la sociedad actual, como decía antes, nos hace más propensos a tener problemas psicológicos.
- Si un amigo dice que está yendo a un psicólogo, ¿qué piensa sobre eso?.
Le animaría a continuar mientras lo considere necesario. De hecho, yo misma acudo a un psicólogo y vas viendo que no es nada anormal, hay mucha más gente de la que te imaginas que acude a consultas de psicología.
Como he dicho, actualmente ya lo hago, porque pienso que cuando tú mismo sabes que tienes un problema y no sabes cómo solucionarlo, debes acudir a ayuda profesional lo antes posible. Nadie te va a tachar de loco.
- ¿Quiere añadir algo más?
Ha sido un placer responder a vuestras preguntas y estoy encantada de poder participar en este proyecto tan interesante.
MUCHAS GRACIAS Ana…
…por su tiempo y dedicación a contestar estas preguntas.
Si quiere participar revise las condiciones de esta sección pinchando AQUÍ. Y de acuerdo con eso escribir a moonlightpsychology@gmail.com o seguir las instrucciones que se indican AQUÍ.
15/07/17 at 14:56
[…] También sigue estando presente nuestro apartado Mundo Psicólogo dónde realizábamos entrevistas a distintas personas sobre su opinión y cuestiones sobre psicología. Os dejo las entrevistas que tenemos publicadas hasta la fecha: Entrevista 1; Entrevista 2; Entrevista 3. […]
Me gustaMe gusta
6/03/17 at 09:02
[…] puedes ver las características aquí, y sus primeras entrevistas: Entrevista 1; Entrevista 2; Entrevista 3; Entrevista […]
Me gustaMe gusta
13/01/17 at 09:02
[…] Ya tenemos la cuarta entrevista de la sección Mundo Psicólogo. Para conocer las normas de participación os invito a pinchar aquí. Y para ver las entrevistas anteriores aquí. […]
Me gustaMe gusta
3/01/17 at 20:56
[…] Mundo Psicólogo, pinchando aquí se puede ver un poco más de que se trata. También os dejo la Última entrevista dónde se pueden encontrar las demás también incluidas con enlaces. Recuerdo además que si me […]
Me gustaMe gusta
9/12/16 at 18:40
Un placer Ana, bienvenida siempre!
Me gustaLe gusta a 1 persona
9/12/16 at 17:46
Muchísimas gracias a vosotros por permitirme participar!
Me gustaLe gusta a 1 persona