Pasarela de delgadez

En las pasarelas de moda se puede ver de todo: las últimas tendencias, ropa increíble que te gustaría tener y que nunca tendrás, ropa que no entiendes, blogueros de moda conociendo de primera mano lo que su diseñador favorito está creando para la nueva temporada, diseñadores que son seguidos por estrellas mediáticas de distintos ámbitos y modelos muchos, muchos modelos.

Los chicos y las chicas que son modelos suelen entrar dentro de unos cánones de belleza, porque para eso son modelos, ¿o no?. Lo cierto es que desde las pasarelas no sólo se presentan la ropa, el calzado o los complementos del momento sino también lo que se «lleva» en cuánto al físico. Estas tendencias representan un arma de doble filo para millones de personas (especialmente mujeres y adolescentes). No negaremos que estos modelos tienen físicos muy cuidados y en muchas ocasiones, en mi opinión creo que compartida por bastantes personas, demasiado delgados o delgadas en el caso de las modelos femeninas. ¿Dónde esta el límite? Entre lo sano y lo loco, dónde cada gramo cuenta, llegando a hacer locuras por desfilar con el modisto X por ser el más famoso del momento o por ser la mejor pasarela.

Reconozco mi desconocimiento del mundo de los modelos, pero si conozco el mundo que hay detrás de una persona que no quiere comer, que hace mucho ejercicio no por sentirse mejor sino por bajar gramo tras gramo hasta desaparecer y no parecerse ni en la sombra de lo que fue. Y ahora supongo que saldrán los detractores, diciendo que no todos los modelos se comportan de esta forma. Pues claro, no estoy diciendo eso, pero no negaremos las evidencias de la extremada delgadez de algunas modelos que salen por ejemplo en las pasarelas (y a veces en otros sitios) mientras ves la televisión que te dan ganas de darles un poco de lo que estás comiendo en ese momento.

En varios países se está empezando a prohibir el uso de modelos extremadamente delgadas. Es decir, que por vías médicas no entren dentro de los registros mínimos. Así que desde aquí APLAUDO, estas medidas y pido que se vigile con mucho cuidado este mundo dónde chicos y chicas muyyyy jóvenes empiezan a trabajar. Las medidas han sido propuestas en Francia a través de una ley dónde se prohíbe acceder a la profesión de modelo si tu índice de masa corporal (IMC) es menor que los límites propuestos por sus ministerios de sanidad y trabajo. Sí no se cumple la ley, como por ejemplo agencias de modelos, diseñadores, etc….puede llevar a elevadas multas de dinero. También se penará por ley las webs que potencien dicha extrema delgadez llegando a penas incluso de cárcel. Mi querida Holanda, esta vez no es pionera en tomar medidas, sino que puede que siga el ejemplo de Francia. Estudiarán realizar una ley similar a la francesa. Muchos otros países se deberían sumar a estas propuestas y otras muchas que se deberían hacer.

Es bueno sentirse bien con uno mismo, ser sano, comer bien, hacer deporte…. Pero si estas jóvenes promesas se obsesionan desde tan jóvenes con la extrema delgadez para poder desfilar con tal diseñador y ese diseñador les acepta entonces, ¿qué hacemos?. ¿Dejamos a estos chicos y a estas chicas a la merced de las pasarelas?. ¿No les decimos que esa progresión de no comer (o comer en de forma compulsiva para después vomitar), y hacer mil cosas inverosímiles en muchas ocasiones para adelgazar pueden llevarles a tener una enfermedad grave? ¿No les decimos que la anorexia o la bulimia son enfermedades muy graves? ¿Qué ha muerto gente por ellas? ¿Qué no todo vale en la moda?.

Debemos actuar ya, no sería la primera vez que escucho a niñas de 10-13 años decir que están gordas…¿gordas? ¿de qué hija mía? si eres una niña aún. Estos niños se fijan en esas modelos (y actores, y músicos y ….), por eso es que el control debe ser inflexible tanto para modelos mujer como hombre (que la anorexia y bulimia también existe en hombres), pero de eso ya se hablará.

Come bien, haz deporte, y mantén tu mente sana.

Copyrighted.com Registered & Protected  KJ5N-QFW1-2MPR-KUZL Logo_Moonlightsinpalabras2www.moonlightpsychology.com

Acerca de Paula Psicóloga

Psicóloga clínica sanitaria y profesional de los recursos humanos. Especialista en inteligencia emocional, gestión de emociones y ansiedad. Fundadora y autora en Moonlight Psychology. Ver todas las entradas de Paula Psicóloga

4 respuesta a «Pasarela de delgadez»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: