¡Hola, hola!. En esta tarde de domingo os quería traer la entrevista que me hicieron desde los premios Blogosfera (antiguos L & P Awards). El motivo es el lanzamiento de la nueva y renovada edición de los premios. El año pasado fui afortunada con el galardón de mejor blog de salud 2016, un premio casi grande para mí pues tengo constancia de blogs increíbles en ese campo con mucho recorrido pero que me dio muchas ganas de continuar en este mundo. Podéis encontrar más sobre las entrevistas de los otros ganadores y los premios en la web oficial del evento: https://premiosblogosfera.wordpress.com/.
Como las respuestas están entremezcladas rescato mis respuestas a continuación:
1. ¿Cómo fue su experiencia en los premios del 2016? ¿Cuál fue su reacción cuando supo que había ganado?
Una experiencia muy agradable en todos los sentidos. En esa época yo estaba trabajando de forma muy constante el blog tanto en las entradas escritas como en el desarrollo del mismo a nivel interno y externo. Empecé a tomarlo más en serio y de repente casi sin saberlo llegó esta alegría. Un feedback muy positivo de otros compañeros blogueros y de otras personas. Me sirvió para darme cuenta de que esto era real y que había dado los pasos correctos para seguir con ello. La competencia era dura y para mí estar ahí, esa nominación ya fue un reconocimiento. Mi reacción fue de sorpresa y de alegría a la vez, una mezcla de emociones positivas y de una energía muy fuerte para mí. Era el empujón para seguir mejorando y aprendiendo en todo el proceso.
2. En la edición de este año, además de cambiar el nombre, también cambia el formato. En el 2016 todos los que se postulaban iban a votación final. En este año hay una inscripción previa y después un jurado especializado elige los 5 mejores para que vayan a votación final. ¿Qué opina de estos cambios?
Esto sólo indica la seriedad del premio actualmente y que va a permitir tener mayor repercusión entre las personas que se postulen, nominados finales y ganador. Seguramente sólo sea el primer paso de los premios y se irán produciendo más cambios. Os deseo mucha suerte con los premios y con la nueva modalidad, así como a todos los futuros participantes, nominados y ganadores tanto de esta edición como de las futuras.
3. ¿Cuánto tiempo lleva en el mundo de los blogs? ¿Qué experiencia, profesional o personal, le ha dejado participar en ellos?
El tiempo vuela y aunque parece que fue ayer llevo ya casi tres años. En marzo de 2018 se cumplirán. Ha habido momentos tanto buenos como malos. He intentado mantenerme más o menos constante siempre pero no siempre ha sido posible. La inspiración varía por épocas y el tiempo para dedicar al blog a veces escasea. Sin embargo al analizar el recorrido veo que cada vez está mejor, más profesional, más formado, con más contenido y sobretodo vivo aún. Por este motivo la experiencia ha sido muy buena, tanto a nivel personal como profesional. A nivel personal, tener mi propio blog, ser capaz de mantenerlo, de que haya gente que quiera visitarlo de forma más o menos constante. Eso es muy gratificante, incluso los aprendizajes que te llevas tanto de los momentos buenos como de los malos. Los ha habido también, cuando te preguntas si sirve de algo lo que haces o cuando no sabes que escribir. De todo se aprende.
4. Para usted, ¿qué es lo mas gratificante de ser bloguero?
En mi caso dos cosas, por un lado el cumplir el sueño de tener un blog y poder escribir de lo qué yo quiero y cómo quiero. Siempre me ha gustado escribir o al menos tenía ese pensamiento en mi cabeza. Se dio la oportunidad por situaciones personales de ese momento y me lancé a esta aventura. Desde un desconocimiento total del mundillo y prácticamente de lo que buscaba yo con Moonlight Psychology. Por otro lado tener algo relacionado con la psicología muy mío, muy particular desde mi propia visión para un campo que me apasiona y al que he dedicado prácticamente la última década tanto en estudio como en trabajo. Potenciar toda esa parte me ha ayudado mucho a estar actualizada, a leer más y desarrollarme más como psicóloga además de cómo escritora. Orgullosa del trabajo sobretodo y del esfuerzo que ha sido mucho. Muchas horas tratando de pensar que escribir, escribiendo y dando vida a este blog
5. ¿Qué le aconsejaría a los que apenas empiezan a dar sus primeros pasos como blogueros(as)?
Paciencia, constancia, evolución y que te guste tu blog.Paciencia es la clave de todo, quizás tengas suerte y tengas muchas visitas, todo te vaya genial como lo has soñado (en caso de que tu blog soñado sea así). Pero la realidad es que la inspiración se puede ir tan fácil como viene, puede llover las visitas o las críticas o nada y ser un blog desértico. Por eso paciencia con todo, es un trabajo de hormigas que poco a poco puede tomar forma. Frustarse el primer mes e incluso el primer año es normal. Yo que llevo tres también lo hago a veces, paciencia es la clave. Es tu blog, tu ritmo y tu trabajo. Constancia porque un blog no se mantiene del aire sino de lo que escribes. Mi recomendación es ser constante en la medida que te sea posible. No por escribir cien entradas diarias (sí, exagero mucho) tu blog va a ser mejor. Es mejor mantenerse con el trabajo que puedas hacer a tu ritmo. Evolución, porque siempre se debe cambiar para mejorar. Cambiar tanto aspecto de blog, como pulir todos tus escritos y relaciones con otros blogueros. Evolucionar ayuda a mejorar tu blog y tus primeros pasos como bloguero. Por último que te guste tu blog. Parece una tontería pero si no te gusta a ti, ¿cómo le va a gustar a otra persona?. Es importante que eso que escribes, tanto por temas como por apariencia sea de tu agrado. Escribes primero para ti y luego para los demás. No lo olvides.
6. Por último. Dada su experiencia como participante y ganador de nuestros premios en 2016, ¿podría dar a nuestros seguidores algún motivo por el que deberían participar en esta edición?
Desde luego que lo primero es el propio reconocimiento que te puedes dar tu mismo. Es decir así vas a ver que las cosas que haces sirven para algo, que quizás haya gente a la que le guste tu blog y gente a la que no. Y que incluso participar ya va a dar más difusión a tu forma de escribir y ese blog que tienes con tanto cariño. Participa para poder conocer otros blogueros, otros blogs, tanto de tu tema como del mío. Hay grandes escritores por aquí. También te ayudará para poder ver que ha fallado o que has mejorado para estar ahí o incluso para no estar. Y todo te dará una energía increíble para seguir escribiendo. ¡Suerte a todos!.Muchas gracias a todos los organizadores de estos premios. Gracias a todas las personas que creyeron que mi blog era el merecedor del premio en la categoría de salud el año pasado, también a la persona/s que me nominaron. Y especialmente a todos los que están en los buenos momentos del blog y en los malos. A seguir escribiendo y a seguir aprendiendo de la psicología. Saludos a todos. Gracias por esta entrevista. Paula 🙂

Suerte a todos en la próxima edición.


www.moonlightpsychology.com
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...