Creo que es sin duda una de las grandes preguntas que se hacen a un psicólogo, a veces en tono de broma, a veces se pregunta con miedo, a veces se cree de verdad… ¿El psicólogo lee la mente?
El psicólogo no lee la mente
La tuya ni la de nadie. Ojalá. Eso me ahorraría mucho, mucho trabajo. A mí y a todos mis compañeros de profesión. Pero eso no es posible. Sí lo fuera saldríamos en la televisión, ¿no crees?. Tendríamos todo a nuestro favor en el trabajo y en la vida, pero así no es el juego.
El psicólogo, cómo ya hemos dicho en otras ocasiones, es una persona formada en la universidad con una carrera de entre 4 y 5 años (dependiendo del país y legislatura académica del momento) con normalmente un máster (suelen ser incluso más de uno como es mi caso) y múltiples cursos que preparan a esta persona para conocer más el comportamiento humano.
Por tanto es una persona que se ha preparado, especialmente en el caso de los psicólogos clínicos, para la evaluación, diagnóstico y tratamiento dentro la de la terapia psicológica. Esto dota al psicólogo de herramientas para poder detectar cuál puede ser el posible origen de tu problema, qué está aumentando el mismo, qué ayuda, qué no y conocer un poco más como puede ayudarte. Siempre desde el punto de vista profesional como profesional de la conducta humana.
Estos conocimientos, vistos desde fuera, pueden parecer o mejor dicho haber creado el mito de qué podemos leer mentes y no es así. Sólo estamos formados para fijarnos mejor en qué cosas te impiden llevar una vida lo más saludable posible sin que haya interferencias en la misma.
Sí tienes un problema y necesitas ayuda, no dudes en contactar con un profesional psicólogo. No leemos mentes, pero si conocemos un poco más la conducta humana.
https://moonlightpsychology.com
Email Síguenos – Follow us: