En este post me gustaría hablar de la importancia del trabajo multidisciplinar para el campo de la psicología (qué es el que nos ocupa en este blog).
Los casos que se atienden en psicología, al igual que en otras profesiones, son variados y con distintas problemáticas. Hay ocasiones que viene un niño, otras un adolescente, otras un adulto y otras un anciano. Es por tanto que dependiendo ya sólo del tipo de paciente que venga podremos trabajar con unos u otros profesionales.
Sí la persona que atendida es un menor, el trabajo multidisciplinar será por la participación de profesores, tutores, jefes de estudios, compañeros...si fuera necesario contar con ellos. También tanto en menores como en adultos es normal (según la problemática de esa persona claro) contar con la colaboración de los médicos (general, pediatra, especialista, psiquiatra, etc). Ya que si están recibiendo algún tipo de tratamiento médico complementario y/o para otra problemática hay que tenerlo en cuenta.
Otra profesión con la que es bueno colaborar es trabajo social, muchas veces las personas que atendemos no tienen recursos o están en una situación en la que un trabajador social está trabajando ya con ellos. Por tanto es bueno conocer su situación a fondo para poder colaborar entre las distintas disciplinas. También contar con el apoyo de logopedas, psicopedagogos y pedagogos. Todo para mejorar el tratamiento final y la evolución de esa persona:
3/06/15 at 11:00
[…] Uno para todos y todos para uno: En este post os hablo de la importancia del trabajo multidisciplinar en todos los campos, pero especialmente en el que nos ocupa de la psicología. […]
Me gustaMe gusta