Archivo de la etiqueta: Fobias

La interacción cuerpo-contexto para regular experiencia emocional

Hoy nos ponemos un poco más serios. Hacía ya muchos meses que no traía al blog un artículo interesante. Hoy os presento un artículo sobre la interacción cuerpo-contexto para regular la experiencia emocional en distintas situaciones.

El artículo es de Martin Dobricki y Paul Pauli y se títula «Sensorimotor body-environment interaction serves to regulate emotional experience and exploratory behavior». Heliyon, 2016; 2 (10): e00173 DOI. Pinchando aquí se puede encontrar un enlace directo al artículo.

Se trata de un estudio en realidad virtual. La realidad virtual está muy de moda ahora en terapia ya que debido al avance de las tecnologías son muchas las consultas que están poniendo de moda este tipo de terapia. La terapia virtual se utiliza sobretodo para tratar fobias por la efectividad que tiene y sobretodo con algunas en la que el coste/tiempo/espacio no permite trabajar con ellas. Dicho este pequeño inciso volvamos al artículo.

Picture by Ryan McGuire

En este estudio la interacción del cuerpo y el espacio ayuda a regular las emociones que se generan y además a ayuda al comportamiento que se vaya a desarrollar en ese contexto concreto. La información que nos da nuestro cuerpo y la que nos da el espacio en el que estemos son estímulos. Los estímulos van a generar las emociones y por tanto nuestra forma de reaccionar en cada situación.

Esta investigación nos dice que sentirnos asustados, alegres o sentirnos bien en un contexto dependerá de esa combinación de la percepción de nuestro cuerpo y la de la percepción del espacio según los datos obtenidos a través de procesos de realidad virtual. Lo relevante del estudio es que según éste, es el cerebro el que ajusta las informaciones que nos dan esas percepciones para controlar tanto el comportamiento como la experiencia emocional.

La realidad virtual propuestas fue la siguiente: Un claro de un bosque en el que realmente los participantes estuvieran caminando entre dos plataforma estrechas conectadas entre sí, presentadas virtualmente como un contexto de «altura». Las conclusiones a las que llegan es que la percepción de la situación, y la forma de reaccionar, en este caso movimiento de cabeza, genera también el comportamiento y reacción emocional que se produce.

El experimento se realizó con 14 personas y se pueden ver las imágenes de esa realidad virtual que se realizó en el enlace que he puesto antes. Así como el artículo completo.

Imagen gratis de un camino junto a un arbol

  Copyrighted.com Registered & Protected  KJ5N-QFW1-2MPR-KUZL Logo_Moonlightsinpalabras2www.moonlightpsychology.com


Una de películas: What about Bob? (¿Qué pasa con Bob?)

What about Bob? (¿Qué pasa con Bob? o ¡Qué tal Bob!) es una película dirgida por Frank Oz que se estrenó en el año 1991. Sus protagonistas son Bill Murray, Richard Dreyfuss, Julie Hagerty y Charlie Korsmo. La película es una comedia, en la que nada es lo que parece.

Fuente: Film Affinity

El argumento es simple, Bob llega como paciente a Leo Marvin un afamado psicólogo. Bob es hombre neurótico con muchas fobias y manías. Bob está convencido de que Leo le puede ayudar rápidamente y aunque se encuentra de vacaciones lo sigue hasta el lugar en el que se encuentra y comienza a estar presente en todos los momentos de la familia, la cuál comienza a tener gran afecto y cariño por Bob, terminando por no entender a Leo, el terapeuta.  Las escenas de humor se van a ir sucediendo, por lo que puede ser una buena opción de humor sí es lo que necesitas en este momento.

Como siempre digo en cuánto a las series, películas y demás vídeos, es ficción. Es una película que no tiene que ver con la realidad, exagera algunos puntos. El terapeuta en este caso es de la vertiente del psicoanálisis. Señalar como importante dentro de una terapia establecer unos marcos adecuados dónde se desarrolla la misma y los campos de comunicación más apropiados en cada momento. Los terapeutas aunque no lo parezcan son personas también, y merecen sus vacaciones al igual que otros trabajadores.

Y ahora disfrutad de la película.

Logo_Moonlight                                         https://moonlightpsychology.com                                   

Copyrighted.com Registered & Protected  KJ5N-QFW1-2MPR-KUZL

Email   Síguenos – Follow us:Síguenos en TwitterSiguenos en Tumblr