Hace tiempo que hablamos por aquí de la importancia de una sonrisa. Una sonrisa nos transmite energía, buen rollo, sensaciones positivas y nos ayuda a seguir avanzando. Pero, ¿qué pasa cuando esa sonrisa es un maquillaje?. Seguramente más de uno que esté leyendo esto ahora ha fingido estar bien cuando estaba mal. Y es que desde siempre ha existido un tabú de expresar como nos sentimos realmente creando ese maquillaje de sonrisas. Apariencias que ocultan nuestras verdaderas emociones.
¿Acaso es malo sentirse mal?. Desde luego que no. Cada emoción es necesaria y todas cumplen su función. Desde Moonlight Psychology queremos apoyar a aquellas personas que se han sentido mal o se sienten mal ahora y darles nuestro apoyo. Sí necesitas ayuda, pide ayuda. Hay muchos profesionales que pueden ayudarte a mejorar y seguir adelante.
Y para aquellas personas que no se encuentran en estas situaciones, animar a sonreír porque que es la vida sin sonrisas. Son un buen maquillaje cuando son reales.
Los trastornos alimentarios como bulimia,anorexia u obesidad afectan a muchas personas en el mundo. Seguramente tengas algún caso de algún amigo o amiga con alguno de estos trastornos. Comer es un placer y es algo natural para sobrevivir. Para algunas personas se convierte en un tormento que llena de cambios su vida generando nuevas rutinas y rompiendo la vida de muchas personas y familias.
Laura Hill nos explica el futuro de las investigaciones y aproximaciones a los trastornos alimentarios así como el foco biológico que se produce en cada caso.
La psicología y la terapia son claves para la recuperación de pacientes con anorexia o bulimia en trabajo conjunto con otras disciplinas para lograr la recuperación completa de cada paciente.
*Todos los derechos son del creador. Sólo difundo este vídeo. No soy su creadora ni su dueña.*
Hoy en una de series: Masters of sex. Se trata de una serie del año 2013 que aún sigue emitiéndose. Cada capítulo dura 60 minutos y parte de hechos reales que dan forma al concepto de la serie. Se centra en dos pioneros del estudio de la sexualidad humana desde la vertiente psicológica. La serie se desarrolla en los años 60 y cuenta la historia de William Masters (ginecólogo) y Virginia Johnson (psicologa) un matrimonio de investigadores de la sexualidad humana. Serie interesante que parte de dos personas reales que desarrollaron dichos trabajos en la realidad. Aunque como siempre digo las series toman sus licencias, para aumentar audiencia, etc. Disfrutadla.
*Todos los derechos son del creador. Sólo difundo este vídeo. No soy su creadora ni su dueña.*
Hoy nos ponemos un poco más serios. Hacía ya muchos meses que no traía al blog un artículo interesante. Hoy os presento un artículo sobre la interacción cuerpo-contexto para regular la experiencia emocional en distintas situaciones.
El artículo es de Martin Dobricki y Paul Pauli y se títula «Sensorimotor body-environment interaction serves to regulate emotional experience and exploratory behavior». Heliyon, 2016; 2 (10): e00173 DOI. Pinchando aquí se puede encontrar un enlace directo al artículo.
Se trata de un estudio en realidad virtual. La realidad virtual está muy de moda ahora en terapia ya que debido al avance de las tecnologías son muchas las consultas que están poniendo de moda este tipo de terapia. La terapia virtual se utiliza sobretodo para tratar fobias por la efectividad que tiene y sobretodo con algunas en la que el coste/tiempo/espacio no permite trabajar con ellas. Dicho este pequeño inciso volvamos al artículo.
En este estudio la interacción del cuerpo y el espacio ayuda a regular las emociones que se generan y además a ayuda al comportamiento que se vaya a desarrollar en ese contexto concreto. La información que nos da nuestro cuerpo y la que nos da el espacio en el que estemos son estímulos. Los estímulos van a generar las emociones y por tanto nuestra forma de reaccionar en cada situación.
Esta investigación nos dice que sentirnos asustados, alegres o sentirnos bien en un contexto dependerá de esa combinación de la percepción de nuestro cuerpo y la de la percepción del espacio según los datos obtenidos a través de procesos de realidad virtual. Lo relevante del estudio es que según éste, es el cerebro el que ajusta las informaciones que nos dan esas percepciones para controlar tanto el comportamiento como la experiencia emocional.
La realidad virtual propuestas fue la siguiente: Un claro de un bosque en el que realmente los participantes estuvieran caminando entre dos plataforma estrechas conectadas entre sí, presentadas virtualmente como un contexto de «altura». Las conclusiones a las que llegan es que la percepción de la situación, y la forma de reaccionar, en este caso movimiento de cabeza, genera también el comportamiento y reacción emocional que se produce.
El experimento se realizó con 14 personas y se pueden ver las imágenes de esa realidad virtual que se realizó en el enlace que he puesto antes. Así como el artículo completo.
¿Tiene ansiedad y no sabe qué hacer? ¿Se encuentra mal y cree que necesita ayuda? ¿Tiene alguna fobia o miedo y quiere superarlo? ¿Quiere aprender a gestionar mejor su tiempo? ¿Va mal en los estudios y/o tiene ansiedad? ¿Se siente triste y no sabe como superarlo? ¿Necesita nuevas técnicas para poder educar a tus hijos? ¿Se siente superado por el estrés? ¿Está dejando de fumar y le puede la ansiedad?
Sí la respuesta a estas preguntas es sí, lea esto con atención. Quizá su problema no esté entre estás cuestiones escríbame en cualquier caso sí cree necesitar ayuda.
Realizoterapia psicológica individual en adultos y menores. Si necesita ayuda escríbame en el email que aparece en contacto o por a través de twitter.
La terapia que sigo se enmarca dentro de la terapia cognitivo-conductual con sesiones de una hora de duración semanalmente y si no fueran posible cada dos semanas.
Para más información, sin compromiso, contacte conmigo a través del apartado de contacto.
¿Tiene una asociación o un centro social y/o cultural? ¿Forma parte del claustro de profesores o dirección de un colegio o instituto? ¿Se encuentra dentro de una asociación de Padres o AMPA? ¿Tiene un gimnasio, centro de pilates o centro de fisioterapia/osteopatía? ¿Tiene otro tipo de asociación, centro o grupo? o simplemente ¿quiere recibir algún taller?. Sí es así lea atentamente, ya que puede que le interese.
Imparto charlas y talleres, de distintos temas, tanto para adultos como para niños y adolescentes y en distintos contextos y situaciones. Tengo experiencia con diferentes temáticas y grupos. Los talleres se imparten presencialmente en Madrid (España) y alrededores. Consultar otras localizaciones y/o formas.
Las temáticas son variadas y dependiendo de las necesidades se pueden combinar entre sí:
Gestión emociones.
Aprender a gestionar la ansiedad.
Gestión de la ira.
Inteligencia emocional.
Emociones positivas.
Emociones negativas.
Ansiedad ante exámenes.
Emociones en la vida diaria.
Emociones en niños.
Técnicas de relajación.
Gestionar la ansiedad ante dejar de fumar.
Estrés.
Fobias.
Habilidades sociales.
Autoestima.
Escuela de padres.
Técnicas de estudio.
Mujer.
Violencia de género.
Trata de personas.
Exclusión social.
Marginación.
Desigualdades sociales.
Voluntariado social.
Etc.
Las duración de cada taller/charla es diferente dependiendo del tema, lugar y grupo al que se dirijan. La duración aproximada puede ser:
Charla: uno/dos días con una duración de 1h a 1,30h /1,30 a 2h.
Taller: Varios días entre 7-14, según temática con una duración de 1,30h-2h por día.
Si tiene una propuesta escriba a través del email que aparece en contacto. También sí quiere unainformación más detallada y funcionamiento. O quiere contar conmigo. Contacte.
¿Quiere algún taller o charla para su centro, grupo o para usted?
Sí necesitas ayuda, pide ayuda. Es algo fácil de decir pero muy difícil de lograr al final. Pero esperar al momento en el que la situación es grave, insostenible o que hace insoportable la vida diaria no es lo mejor. Sin embargo, se hace, y muy a menudo.
Ya hemos hablado de los estereotipos respecto a la psicología, el psicólogo, y todo lo que les rodea. No es momento de hacer otro alegato. Puedes resolver tus dudas al respecto si accedes al apartado de dudas en las categorías, en el lado derecho del blog.
Sí te encuentras mal, tus amigos y familia no te pueden ayudar, o no tienes un entorno que te ayude y ves que tu día a día se ve plagado de pequeñas o grandes piedras en el camino. Quizá necesites la ayuda de un profesional en el campo de la psicología que te ayude. Para darte pautas, para ayudarte, porque es un profesional.
Sí en tu caso, vives en Madrid (España) o alrededores, quizás pueda ayudarte como psicóloga que soy, mediante Terapia individual psicológica en el campo cognitivo conductual. Para saber más y mayor información contacta a través del email: moonlightpsychology@gmail.com. O a través de Twitter: @moonlightpsblog
Recuerda:
moonlightpsychology@gmail.com
Totalmente confidencial y profesional
Si en tu otro caso, vives en otra ciudad, país o zona. Busca otros compañeros profesionales en dichas zonas. Seguro que das con algún profesional que pueda ayudarte en tu caso.