Esa quizás sea la gran pregunta que tiene y teme mucha gente que se ve en una situación similar. ¿Estaré loco si voy? ¿Qué pensarán mis amigos y familia? ¿Pensarán que estoy mal de la cabeza?. Y es que estar mal de la cabeza es un término muy relativo y en la mayoría de las ocasiones cogido con «pinzas» por el mal uso que se ha dado en los medios de comunicación de esta profesión.
Lo cierto es que más gente de la que crees acude al psicólogo y no por eso están «locos». Y es que, ¿qué es estar loco?. En términos de la población media se atribuye a las personas que no están «en su razón» y se extiende a la gente que va al psicólogo. Pero transformemos la pregunta, ¿si voy al médico soy una persona débil físicamente?, si voy al dentista ¿tengo todos los dientes y muelas picados?. Si cambiamos el punto de vista con otras profesiones parecen exageradas esas preguntas pero por qué con la psicología tenemos miedo del qué dirán.
Muchas veces se trata del desconocimiento hacía esta profesión. Si vas al psicólogo no quiere decir que estés loco. Mucha gente, mucha más de la que crees acude a un psicólogo. Por vía privada, por vía pública, por asociaciones, centros sociales, etc. Es cierto que hay problemáticas más complejas que otras, unas más difíciles de tratar que otras, cada caso es diferente y cada persona también. Muchas personas acuden al psicólogo por problemas de ansiedad o depresión y esto no quiere decir que estés loco. Sino que cuidas de tu salud mental y quieres mejorarla para poder desarrollar una vida de mejor calidad.
¿Más dudas? Visita la categoría dudas y encontrarás otros posts relacionados. Como por ejemplo Qué hace el psicólogo o Si es lo mismo psiquiatra que psicólogo
https://moonlightpsychology.com
Email Síguenos – Follow us: