Buenos días a todos, os deseo una Feliz Semana desde Moonlight Psychology blog. Llena de energía y cosas buenas. Retos cumplidos. Cada obstáculo es un aprendizaje futuro.
¡Feliz semana!
Good morning everybody. I wish you a Nice Week from Moonlight Psychology blog. Full of energy and good things. Reach your goals. Every step is a new thing learned.
Buenos días, Feliz Jueves a todos. Empezando el día con energía y motivación. Ya queda menos para el fin de semana. A por todas en este gran jueves. A por ello.
Good morning, Happy Thursday everybody. Start this day with energy and motivation. It is almost weekend!. Have a nice day, enjoy it!.
Una nueva serie para hoy, Terapia de choque (Necessary Roughness). Se trata de una serie del año 2011 con tres temporadas. Cada capítulo tiene una duración de 40 minutos.
Nos presenta la historia de Dani que a raíz de un suceso en su vida comienza a ser terapeuta de las estrellas deportivas y posteriormente de personalidades famosas, presentadores, actores, etc. Su terapia se vuelve cada vez más conocida al acudir tantas personalidades y deportistas por lo que se generan numerosas situaciones cómicas. A disfrutar de ella.
Fuente: FilmAffinity
Aprovechando que hablamos de esta serie en la que se tratan a deportistas, vamos a hablar muy brevemente de la Psicología Deportiva.
Se trata de una especialidad dentro de la psicología y cuyo foco como es obvio es el deporte y todo lo relacionado con él. Pone su foco en rendimiento del deportista, antes, durante y después del ejercicio físico. Las técnicas que se proponen desde esta especialidad se dirigen a aumentar la motivación, la capacidad y el rendimiento en el desarrollo del deporte.
También ayuda a reducir los niveles de estrés y ansiedad que se pueden producir en los momentos previos a jugar un partido por ejemplo. Además de gestionar las emociones que pueden surgir en competición, tanto emociones positivas como emociones negativas.
Son muchos los profesionales de alto rendimiento que confían en la Psicología Deportiva, reconocida en el ámbito competitivo y de alto rendimiento.
La protagonista de esta serie, no hace terapia para alto rendimiento deportivo, ni Psicología deportiva, porque como siempre recordamos es sólo una serie. A disfrutar.
*Todos los derechos son del creador. Sólo difundo este vídeo. No soy su creadora ni su dueña.*
Cree en ti mismo. Sino crees tú, ¿quién lo va a hacer?. El primer paso para que los demás crean en ti, es que tu creas en ti mismo. En tus posibilidades, en tus posibles fracasos, en tu experiencia, en tu futuro aprendizaje, en lo bueno y en lo malo. Pero sobretodo en tu capacidad real para hacer las cosas.
Ajusta tu enfoque. Ajusta tu enfoque cuando la vida está borrosa, cuando la vida no es clara como quieres, cuando la vida da palos y no sabes porque. Ajusta tu enfoque, para ver las cosas diferentes, con mejor punto de vista, más adaptado, más visible, más claro. Y con ello poder aprender. Por eso:
Cuando la vida se vuelve borrosa, ajusta tu enfoque.