Archivo de la etiqueta: Girl

Día mundial contra la esclavitud infantil

¿Existe aún en el siglo XXI esclavitud infantil?. La respuesta es sí por desgracia. Por eso existe este día para recordarnos que se debe luchar contra la esclavitud y el trabajo infantil.

Ningún niño debe estar haciendo otra cosa que no sea jugar y estudiar, para aprender y mejorar en su vida futura. La cultura occidental cierra los ojos ante situaciones de miseria y esclavitud que se viven en otras zonas del mundo.

Para recordar a todos los niños y niñas que han sufrido esta lacra tenemos este día.

Día mundial contra la esclavitud infantil

Logo_Moonlight                                         https://moonlightpsychology.com                                   

Copyrighted.com Registered & Protected  KJ5N-QFW1-2MPR-KUZL

Email   Síguenos – Follow us:Síguenos en TwitterSiguenos en Tumblr


La educación, ¿por sexos?

La educación tradicionalmente estaba diferenciada por géneros: masculino y femenino. Cada género tenía sus propios colegios y/o sus propias aulas. En la actualidad el modelo general que se presenta en la educación es el modelo mixto, en el cuál niños y niñas comparten las mismas aulas y el mismo profesorado también mixto. Sin embargo son muchos los colegios, y hoy en día se sitúan en auge con la educación separada por sexos o educación diferenciada, que es como se denomina a este tipo de educación. No voy a dar una lista los colegios que practican este tipo de educación, ya que si es de vuestro interés en Internet se puede encontrar fácilmente escuelas con este método, y no cada vez van en mayor en aumento.

No quiero entrar en cuál es mejor o peor, yo tengo mis preferencias en la escuela mixta por cuestiones personales y porque considero que la inclusión de ambos sexos en una misma clase aunque puede acarrear puntos negativos especialmente en determinadas edades produciendo distracciones también favorece la inclusión social del alumno en un entorno de chicos y chicas lo cuál puede ser beneficioso para él o para ella.

Por su parte la educación diferenciada trata de potenciar cualidades de sus estudiantes de forma más precisa atendiendo a necesidades específicas del alumnado. Los aspectos sociales del alumno o alumna no se deben dejar de lado.

¿Has ido a una escuela diferenciada? o por el contrario ¿a una mixta? cuenta tu experiencia y opinión. Ambas escuelas dan formación y educación a los menores que es lo que al final realmente importa. He conocido distintos casos de escuelas diferenciadas y de mixtas (que para mí es el más común por estar más generalizado actualmente) y la formación y temarios vienen a ser los mismos. Sin embargo entran en juego temas como el sexismo o el machismo en las voces críticas con este tipo de educación. Lo importante es conocer bien el colegio en el que inscribes a tu hijo y conocer como es ese tipo de educación (mixta o diferenciada) y a partir de ahí según lo que opines acceder a un tipo de educación u otro. Y si no te gusta al final siempre se puede cambiar a otro colegio con el otro tipo de educación.

Felices los niños en la escuela

Logo_Moonlight                                         https://moonlightpsychology.com                                   

Copyrighted.com Registered & Protected  KJ5N-QFW1-2MPR-KUZL

Email   Síguenos – Follow us:Síguenos en TwitterSiguenos en Tumblr


International Women´s Day: Mujeres celebrando su día

Happy International Women´s Day, women´s around the world!!!. 8th March we celebrate this international day. We are still fighting to improve our rights. There are many places that it´s hard to be a woman or a girl, we celebrate this day in order to say that we should change this and we could change it.

So today hug your mom, your sister, your friend or your girlfriend. Today it´s their day.


¡Feliz Día Mujer! Y es que cada 8 de Marzo se celebra el día internacional de la mujer. Por desgracia son muchas las mujeres que viven en situaciones lamentables de vida careciendo de los derechos fundamentales de cualquier persona. Afortunadamente se está trabajando para frenar estas actitudes pero el camino aunque ya se ha recorrido bastante aún queda mucho por avanzar y es que son muchos los aspectos en los que las mujeres se ven en un segundo plano.

El día comenzó a celebrarse ya en el siglo XIX. En 1975 fue el año internacional de la mujer y la primera vez que las Naciones Unidas celebraban este día, sin embargo no fue hasta el año 1995 cuando se firmó un acuerdo histórico por 189 gobiernos para llevar a cabo un plan objetivo para desarrollar los derechos de las mujeres y establecer este día como tal.

La Unesco nos aporta algunas cosas que podemos hacer para fomentar y promover este día ya que os recuerdo que son muchas las niñas y mujeres que deben luchar día a día por una vida y un trato digno.

http://www.unesco.org/new/en/communication-and-information/crosscutting-priorities/gender-and-media/women-make-the-news/how-to-participate/

Por último dejo el video que han lanzado desde la ONU, en él, Ban Ki-Moon, secretario general, da la bienvenida a este día y plantea los objetivos y desafíos pendientes.

*Todos los derechos son del creador. Sólo difundo este vídeo. No soy su creadora ni su dueña.*

Copyrighted.com Registered & Protected  KJ5N-QFW1-2MPR-KUZL Logo_Moonlightsinpalabras2www.moonlightpsychology.com