Archivo de la etiqueta: Work

Memoriza esto

Objetivo + Trabajo duro = Éxito

Esta es la fórmula del trabajo constante y del éxito. Tener objetivos en la vida es importante aunque sean pequeños, minúsculos. Sin embargo, ¿si no trabajamos para ello se consiguen?. A veces fruto del azar si se consiguen pero la mayoría necesitan de nuestro esfuerzo y trabajo.

Incluso a veces siguiendo esta «fórmula» no es posible el éxito, pero está bien tener a veces un poco de frustración ya que nos va a hacer ser mejores en el futuro. Entonces el éxito es vuestro.

Formula del éxito vectorial Vector Gratis

Diseñado por freepik.com

Copyrighted.com Registered & Protected  KJ5N-QFW1-2MPR-KUZLLogo_Moonlightsinpalabras2www.moonlightpsychology.com


Ama lo que te haces

Muchas veces, por no decir la mayoría se trabaja no por que nos guste sino porque es necesario para vivir. Aunque esto es más habitual de lo normal, es importante tener aunque sea una pequeña parcela en la vida de hacer cosas que nos gusten: que te gusta hacer tal cosa genial, que te gusta ir al cine genial también, que te gusta dar paseos perfecto. Lo importante es que te guste todo lo que hagas en tu vida y si no es posible todo al menos una pequeña parte. Y a vivir.

Amas lo que haces Vector Gratis

Diseñado por freepik.com

Logo_Moonlight                                         https://moonlightpsychology.com                                   

Copyrighted.com Registered & Protected  KJ5N-QFW1-2MPR-KUZL

Email   Síguenos – Follow us:Síguenos en TwitterSiguenos en Tumblr


Día mundial contra la esclavitud infantil

¿Existe aún en el siglo XXI esclavitud infantil?. La respuesta es sí por desgracia. Por eso existe este día para recordarnos que se debe luchar contra la esclavitud y el trabajo infantil.

Ningún niño debe estar haciendo otra cosa que no sea jugar y estudiar, para aprender y mejorar en su vida futura. La cultura occidental cierra los ojos ante situaciones de miseria y esclavitud que se viven en otras zonas del mundo.

Para recordar a todos los niños y niñas que han sufrido esta lacra tenemos este día.

Día mundial contra la esclavitud infantil

Logo_Moonlight                                         https://moonlightpsychology.com                                   

Copyrighted.com Registered & Protected  KJ5N-QFW1-2MPR-KUZL

Email   Síguenos – Follow us:Síguenos en TwitterSiguenos en Tumblr


Sin prisa pero sin pausa

Os dejo un buen consejo para hoy. Haz las cosas que te gustan, haz las cosas que necesites, haz las cosas que tengas que hacer. Haz todo eso sin prisa pero sin pausa. No importa lo despacio que vayas siempre que no pares. A veces hay que correr algo más, sobretodo en temas laborales, pero en general más vale ir con buen paso que pararse. Por eso os dejo esta cita:

Diseño de tarjeta con caracol y mensaje de motivación Vector Gratis

Diseñado por freepik.com

Logo_Moonlight                                         https://moonlightpsychology.com                                   

Copyrighted.com Registered & Protected  KJ5N-QFW1-2MPR-KUZL

Email   Síguenos – Follow us:Síguenos en TwitterSiguenos en Tumblr


Convocatoria PIR 2016

Se acaba de publicar la convocatoria para el PIR del próximo año 2016. Se trata de la formación sanitaria especializada para ser Psicólogo Interno Residente. La convocatoria es para España sólo. La prueba será el día 6 de Febrero, siempre suele ser sobre esas fechas. Será algo complicado conseguir plaza ya que sólo se ofertan 129 plazas este año y 26 en la Comunidad de Madrid. Aún así no es imposible, así si eres psicólogo y te ves con ganas ¡inténtalo!.

Primero debes registrar tu solicitud para acceder al examen desde el día 21 de Septiembre hasta el 30 del mismo mes. Para más información cada Colegio de Psicólogos os informará al respecto.

Mientras tanto, si aún no sabes qué es el PIR. Recuerda este post.

Mucha suerte si os lanzáis a por ello.

Logo_Moonlight                                         https://moonlightpsychology.com                                   

Copyrighted.com Registered & Protected  KJ5N-QFW1-2MPR-KUZL

Email   Síguenos – Follow us:Síguenos en TwitterSiguenos en Tumblr


Vuelta a la rutina, ¿con el «síndrome» postvacacional?

¡Bienvenidos a la realidad!!…o ¿mejor no?. Las vacaciones para la gran mayoría se han acabado, siempre hay algunos afortunados que las disfrutan en Septiembre o incluso en otro mes. Los pobres a los que se les hayan acabado ya sus vacaciones igual estén experimentando lo que llaman como síndrome postvacacional. No quiere decir que aparezca ahora sólo en verano (en el hemisferio norte ahora), sino que tras un periodo largo de vacaciones (que normalmente son en verano) cuesta más volver a la rutina habitual, a los trabajos y a la vida normal en las ciudades. La Universidad de Valencia lo ha definido como una mala adaptación a la vida activa.

En realidad no es un síndrome como tal, sino una serie de síntomas que van apareciendo cuando se vuelve a la rutina diaria. Por ejemplo puede ser insomnio, falta de apetito, cambios de humor, etc.  Por eso es importante programar la vuelta de forma tranquila y cómoda. Se trata de un proceso que aunque se repite cada año, normalmente, es un proceso de cambio. Por tanto es la adaptación a una nueva situación tras varios días descansando. La ansiedad o la tristeza pueden aparecer fácilmente en la vuelta a la rutina.  Todo depende de cada persona y como se adapte cada una a estos cambios.

Los cambios pueden ser tanto físicos como psicológicos:

  • Físicos: Insomnio, cansancio, dolores de cabeza, problemas digestivos, etc.
  • Psicológicos: ansiedad, apatía, irritabilidad, cambios de humor, dificultad para concentrarse, tristeza, etc.

Todo esto suele pasar cuando han transcurrido entre 10 y 15 días y nos hemos vuelto a adaptar por completo a la vida habitual.

¿Cómo evitar esto?

  • Programar la vuelta con antelación: Volver el día de antes o el mismo día, aunque se quieran aprovechar al máximo las vacaciones no es la mejor idea.
  • Aprovechar los momentos de descanso: En la vuelta a la rutina no todo debe ser trabajo, o al menos no todo sobretodo al principio. No descuides la familia y las relaciones sociales.
  • Tiempos de comida y horarios: Volver unos días antes de comenzar con el trabajo o la vida habitual a la rutina de horarios de comidas y de sueño, hará más llevadero y fácil la vuelta.
  • Dormir bien: Además de los horarios, es importante empezar a dormir un número adecuado de horas los días previas, en vacaciones se suele trasnochar más y no madrugar y luego la vuelta la rutina de sueño cuesta.
  • Practicar ejercicio: De forma moderada diariamente ayudará a que te sientas mejor.
  • Relajación: Practica distintas técnicas de relajación o escoge la que mejor se adapte a ti, te ayudará en tu vuelta.
  • Buena actitud: La actitud positiva ayudará a sobrellevar mejor la vuelta. También es bueno ser realistas, las vacaciones en algún momento se tenían que acabar, ojalá fueran eternas, pero no y lo sabías.

Por eso lo mejor es paciencia, intentar seguir estos consejos o sino siempre nos quedarán las fotos de la playa para seguir soñando….

Bienvenido a la playa

Logo_Moonlight                                         https://moonlightpsychology.com                                   

Copyrighted.com Registered & Protected  KJ5N-QFW1-2MPR-KUZL

Email   Síguenos – Follow us:Síguenos en TwitterSiguenos en Tumblr


A %d blogueros les gusta esto: