Archivo de la etiqueta: Trabajo

Como abrazar las emociones en el trabajo

Os quiero compartir hoy este vídeo sobre las emociones en nuestros trabajos y como hacer frente a ellas. Nos recuerda que somos humanos y es normal sentir emociones incluso en situaciones laborales y nos acerca algunos consejos para aquellas situaciones que pueden ser sobrellevadas peor en este tipo de situaciones. Una charla muy cortita de TED Talks.


*No soy la dueña ni creadora de este vídeo sólo lo difundo*
moonlightpsychology.com

¿Cómo gestionar la frustracción cuando buscas trabajo?

Buscar trabajo es casi como otro trabajo. Sin embargo que aparezca frustración mientras buscas trabajo y no sale nada es muy habitual. Entonces, ¿cómo gestionar la frustración cuándo buscas trabajo?.

  1. Prepara horarios entre semana. No digo que no te levantes a las 12 pero quizás madrugando un poco más el día te cunda para hacer más cosas. Madrugar te ayudará también a despejar la mente y hacer además de buscar trabajo otras actividades.
  2. Incluye en tu día a día un momento para buscar trabajo. No sólo es mandar CV, sino mejorar tu carta de presentación, tu CV, revisar ofertas, mirar webs de empleo, etc.
  3. Revisa empresas relacionadas con el puesto o puestos que buscan. Estar atento a las distintas empresas y no sólo a las ofertas puede ofrecerte más posibilidades.
  4. ¿Dominas el inglés?. Hoy en día es importante tener el CV en dos idiomas, nunca se sabe.
  5. Apúntate a clases, gimnasio, sal a pasear. Es decir despeja tu mente. Estar en casa encerrado no ayuda en nada a tu bienestar y a gestionar esa frustración que puede aparecer.
  6. Combina la búsqueda y las actividades de ocio. Para llegar al mejor el equilibrio mientras buscas trabajo. Es importarse sentirse bien mientras se busca. Puede ser muy frustrante sobretodo cuando se lleva mucho tiempo. Es importante ser perseverantes.
  7. Modifica tu CV. Quizás sea hora de dar una vuelta más a tu CV, a tu carta de presentación y quizás a las webs dónde lo tienes publicado. Puede que no sean las correctas, tengas que ampliar a más webs, o debas revisar qué estas poniendo.
  8. Paciencia. ¿Más paciencia?. Sí. Lo importante es estar presente.
  9. Utiliza técnicas de relajación. Pueden ayudarte a procesar tanto la espera como las candidaturas rechazadas.
  10. Ser persistente. Tu futuro empleo puede estar a la vuelta de la esquina.

Ánimo a todos y todas. Gestionar la frustración puede mejorar y enfocaros en ofertas que se adapten mejor a vosotros.

Copyrighted.com Registered & Protected  KJ5N-QFW1-2MPR-KUZL Logo_Moonlightsinpalabras2www.moonlightpsychology.com


Memoriza esto

Objetivo + Trabajo duro = Éxito

Esta es la fórmula del trabajo constante y del éxito. Tener objetivos en la vida es importante aunque sean pequeños, minúsculos. Sin embargo, ¿si no trabajamos para ello se consiguen?. A veces fruto del azar si se consiguen pero la mayoría necesitan de nuestro esfuerzo y trabajo.

Incluso a veces siguiendo esta «fórmula» no es posible el éxito, pero está bien tener a veces un poco de frustración ya que nos va a hacer ser mejores en el futuro. Entonces el éxito es vuestro.

Formula del éxito vectorial Vector Gratis

Diseñado por freepik.com

Copyrighted.com Registered & Protected  KJ5N-QFW1-2MPR-KUZLLogo_Moonlightsinpalabras2www.moonlightpsychology.com


Ama lo que te haces

Muchas veces, por no decir la mayoría se trabaja no por que nos guste sino porque es necesario para vivir. Aunque esto es más habitual de lo normal, es importante tener aunque sea una pequeña parcela en la vida de hacer cosas que nos gusten: que te gusta hacer tal cosa genial, que te gusta ir al cine genial también, que te gusta dar paseos perfecto. Lo importante es que te guste todo lo que hagas en tu vida y si no es posible todo al menos una pequeña parte. Y a vivir.

Amas lo que haces Vector Gratis

Diseñado por freepik.com

Logo_Moonlight                                         https://moonlightpsychology.com                                   

Copyrighted.com Registered & Protected  KJ5N-QFW1-2MPR-KUZL

Email   Síguenos – Follow us:Síguenos en TwitterSiguenos en Tumblr


Día mundial contra la esclavitud infantil

¿Existe aún en el siglo XXI esclavitud infantil?. La respuesta es sí por desgracia. Por eso existe este día para recordarnos que se debe luchar contra la esclavitud y el trabajo infantil.

Ningún niño debe estar haciendo otra cosa que no sea jugar y estudiar, para aprender y mejorar en su vida futura. La cultura occidental cierra los ojos ante situaciones de miseria y esclavitud que se viven en otras zonas del mundo.

Para recordar a todos los niños y niñas que han sufrido esta lacra tenemos este día.

Día mundial contra la esclavitud infantil

Logo_Moonlight                                         https://moonlightpsychology.com                                   

Copyrighted.com Registered & Protected  KJ5N-QFW1-2MPR-KUZL

Email   Síguenos – Follow us:Síguenos en TwitterSiguenos en Tumblr


A %d blogueros les gusta esto: