Archivo de la etiqueta: OMS

Día mundial salud mental – World´s mental health day 2015

Hoy, 10 de Octubre es el Día Mundial de la Salud Mental (World Mental Health Day). Y, ¿por qué?. Porque tu salud mental cuenta tanto como la salud física. De la salud física nos cuidamos mucho más que de la salud mental. En cuanto nos duele algo del cuerpo vamos a los médicos, centros de salud, hospitales, especialistas. Pero cuando se trata de que nos duele algo que no sabemos que es y que no podemos indicar casi ni dónde, o que sólo estamos tristes, estresados, nerviosos, etc….entonces salvo que sea ya algo muy avanzado nos resistimos a acudir a los especialistas de la salud mental en centros públicos o privados.

Cada año el día de la salud mental tiene un tema en concreto en el que se concentran los esfuerzos de este día. Este año se trata de «Dignity with mental health». Los temas son propuestos desde la Organización mundial de la salud (OMS) o World health organization (WHO). Este año se pretende hacer ver que millones de personas en todo el mundo con problemas de salud mental no son tratados con dignidad ni respeto en muchos de los lugares dónde viven. Estas personas son marginadas, repudiadas bajo el estigma y el estereotipo de la enfermedad mental y la no valía como personas. La falta de profesionales, centros adaptados, ayudas por parte de gobiernos, ha contribuido a que el abuso que se genera en algunos lugares a estas personas vaya aumentando. Por tanto celebremos este día de la salud mental por aquellas personas que no son tratadas como deben y por tanto pidamos dignidad con la salud mental.

Dignity with mental health

prioridad de salud mental

Logo_Moonlight                                         https://moonlightpsychology.com                                   

Copyrighted.com Registered & Protected  KJ5N-QFW1-2MPR-KUZL

Email   Síguenos – Follow us:Síguenos en TwitterSiguenos en Tumblr


Con todo corazón, día mundial del corazón

Hoy quiero empezar el día celebrando con vosotros el día mundial del corazón. Organizado por la Organización mundial de la salud (OMS) y la Federación Mundial del Corazón que llevarán a cabo actos de sensibilización en más de una centena de países de todo el mundo.

Todo para concienciar de enfermedades como el infarto de miocardio o el accidente cerebro vascular muy actuales en nuestras sociedades. El corazón es un órgano que en muchas ocasiones descuidamos. Por eso debemos seguir los consejos que desde la fundación del corazón (www.fundacióndelcorazón.com)  nos recuerdan como: reducir las grasas saturadas, hacer ejercicio, no saltarse comidas, etc.

También desde la psicología se podrían realizar distintas recomendaciones. Y es qué no sólo malos hábitos de comida, sueño o falta de ejercicio pueden afectar a nuestro corazón. Una mala gestión de emociones como por ejemplo la ira, pueden afectar al mismo. Y es que la ira consta de dos formas de presentarse:

  • Ira externa: Es la que vemos, el golpetazo a la puerta, el puñetazo en la mesa, el insulto. Siendo muy mantenida en el tiempo, con una mala gestión de ella, puede llevar a padecer algún tipo de trastorno cardiovascular.
  • Ira interna: La que nos guardamos, pero por dentro somos fuego a punto de explotar.

Por tanto es importante saber gestionar las emociones y especialmente en este caso la ira. Una buena técnica de relajación siempre tiene que estar en vuestro bolsillo…y es que el corazón siempre vale la pena amigos.

Logo de atención médica

Logo_Moonlight                                         https://moonlightpsychology.com                                   

Copyrighted.com Registered & Protected  KJ5N-QFW1-2MPR-KUZL

Email   Síguenos – Follow us:Síguenos en TwitterSiguenos en Tumblr


Recordemos por los que no pueden….Día mundial del Alzheimer

Me gustaría empezando parafraseando a mí misma, con algo que escribí hace un par de años.

Hoy es un día para recordar buenos momentos, también los malos, para acordarse de llamar a tu amigo, a tu hijo, a tu marido, a tu novio….acordarse que tienes una cita, no olvidar que este es tu barrio, tu piso, tu casa…..aunque pienses como un niño no lo eres, aunque a veces se te olvide tu propio nombre porque no sabes dónde pones la cabeza, pero al final te acuerdas. Por eso, hoy debemos hacer todo esto y mucho más, por personas que no pueden. Hoy celebramos su día…

…Día Mundial del Alzheimer…

Este día fue establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y por Alzheimer´s Disease International (ADI) en el año 1994. Se trata de un problema que va ganando peso en nuestras sociedades. La enfermedad no sólo afecta a la persona sino también a las familias y a los entornos más cercanos. Se dice de ella que una de las enfermedades del Siglo XXI y que aumentaran los casos según avancen los años.

En España, por ejemplo son casi 4 millones de personas las que padecen este trastorno. También se conoce como la enfermedad de Alzheimer, mal de Alzheimer y se trata de una enfermedad neurodegenerativa que deteriora el sistema nervioso y progresivamente una pérdida de las facultades cognitivas, de la memoria, produciendo distintos trastornos de conducta.

Actualmente y por desgracia no hay un tratamiento que cure la enfermedad, sólo tratamientos paliativos que hagan más llevadera la vida para estas personas y sus familias. Suele aparecer a partir de los 65 años, pero también se dan casos en personas más jóvenes. En cualquier caso fuerza y apoyo a todas las personas que trabajan en centros especializados, investigadores, pacientes y familias.

Trabaja tu memoria, recuerda por los que no pueden

Logo_Moonlight                                         https://moonlightpsychology.com                                   

Copyrighted.com Registered & Protected  KJ5N-QFW1-2MPR-KUZL

Email   Síguenos – Follow us:Síguenos en TwitterSiguenos en Tumblr


Día mundial Sin tabaco

El 31 de Mayo es una fecha a marcar por todos los fumadores en el calendario. Hoy es el día mundial sin tabaco. Cada año mueren en todo el mundo alrededor de 6.000.000 de personas a causa del tabaco y casi un millón no son fumadores. Los datos según la organización mundial de la salud (OMS) dicen que si no se ponen los medios necesarios se incrementará hasta 8.000.000. Muchas de estas muertes se podrían evitar por eso lanzan campañas constantes en contra del tabaco tanto desde información como el aumento de los impuestos sobre el mismo.

Este día se viene realizando desde hace más de 25 años, desde el año 1988. Por tanto no es una cuestión actual sino que viene de lejos siendo un problema de la salud pública tanto en España como en los demás países. El consumo se produce tanto en hombres como en mujeres.

Mi recomendación es que progresivamente los cigarrillos consumidos sean menos hasta conseguir dejarlo por completo. Si no puedes por ti mismo busca ayuda profesional. Existen terapias tanto psicológicas como de otros ámbitos que pueden ayudarte. Es tu salud la que está en juego.

Copyrighted.com Registered & Protected  KJ5N-QFW1-2MPR-KUZL Logo_Moonlightsinpalabras2www.moonlightpsychology.com


A %d blogueros les gusta esto: