Archivo de la etiqueta: Association

¿Qué es una ONG?

¿Qué es una ONG?. Esta es una pregunta que quizá mucha gente no sepa contestar.

Una ONG (o NGO en inglés), es una organización no gubernamental. De ahí salen sus siglas. Estas organizaciones no dependen del estado o de la administración pública y se financian por vía privada a partir de la ayuda de los ciudadanos que quieran participar. Suelen ser en su mayoría (por no decir todas) sociales y de carácter humanitario. Las hay pequeñas, medianas y grandes. Siendo algunas muy reconocidas para el gran público.

Existen diferentes tipos, además de por tamaño, por la finalidad. Algunas se dedican exclusivamente a la infancia, otras a la mujer, otras a la familia, otras a la ayuda contra la drogadicción, ayuda a las personas sin hogar, sin recursos, a la naturaleza, el medio ambiente, etc. Su base son los voluntarios que trabajan de forma desinteresada  en ellas. En las más grandes suele haber también personal contratado como base para que esa organización siga adelante. Las más pequeñas no tienen tantos medio y su personal es exclusivamente voluntariado.

Las ONG más grandes suelen actuar a nivel mundial, y las más pequeñas a nivel nacional en cada país. También puede ser locales con un pequeño ámbito de actuación. Las temáticas como ya he dicho pueden ser variadas desde educativas, medio ambiente, desarrollo hasta sanitarias.

Son muchas las ONG que pueden ser reconocidas fácilmente, Unicef, Greenpeace, WWF, Médicos sin Fronteras, etc. Cruz Roja otra organización reconocida mundialmente, con su otra vertiente de la Media luna roja, es una de las más antiguas del mundo.

Picture by Ryan McGuire

Copyrighted.com Registered & Protected  KJ5N-QFW1-2MPR-KUZL Logo_Moonlightsinpalabras2www.moonlightpsychology.com


Concienciación sobre el autismo

Hoy 2 de Abril es el día Mundial del Autismo. En 1979 se utilizó por primera vez el término «autismo» por Lorna Wing y Judith Gould. El autismo forma parte de una serie de trastornos que se ubican dentro de los trastornos del espectro autista (TEA o en inglés ASD) o trastorno generalizados del desarrollo (TGD).

Es más frecuente que se de en niños que en niñas (4 veces más probable) y no hay diferencias entre razas, etnias, zonas geográficas o nivel socio-económico. La forma en la que se manifiesta así como el grado varía en cada caso, aunque los síntomas son similares en todos. El diagnóstico se suele hacer entorno a los 3 años aunque ya hay investigaciones que sugieren que se podría realizar incluso antes. Los padres, la escuela, el médico así como el entorno del niño son las primeras voces de alarma. Se caracteriza por patrones de conducta repetitivos, así como dificultad para las relaciones sociales y la comunicación entre otras cosas. 

La intervención temprana con estos pequeños es clave para poder desarrollarse mejor. Para eso os dejo unas webs de referencia por si os gustaría informaros más sobre este tema.

Copyrighted.com Registered & Protected  KJ5N-QFW1-2MPR-KUZL Logo_Moonlightsinpalabras2www.moonlightpsychology.com


Contra la trata de seres humanos

Hoy 25 de Marzo se celebra en Europa, el día Europeo Contra la Trata de Seres Humanos. Creo importante hacer visible este problema en muchas ocasiones encubierto y/o desconocido. Problema que afecta principalmente a mujeres. En mi caso particular, he podido asistir a charlas formativas así como hablar y escuchar a personas que trabajan en estos asuntos, los testimonios no hacen más dejarte helada ante la situación de estas personas.

Me gustaría compartir algunos enlaces sobre el tema. Primero de la policía, dónde hay un apartado sobre la trata, os da información, cómo poder ayudar y sobretodo el marco normativo que existe al respecto.   www.policia.es/trata

Por otra parte en cuanto a ayuda especializada y más global en otros aspectos nos encontramos especialmente con dos centros totalmente especializados en este tema como es el Proyecto Esperanza de las Adoratricehttp://www.proyectoesperanza.org y Apramp  http://www.apramp.org También asociaciones y ONG más generales trabajan este problema como son la ONG Save The Children http://www.savethechildren.es o Amnistía Internacional  www.es.amnesty.org entre otros muchos.

Logo_Moonlight                                         https://moonlightpsychology.com                                   

Copyrighted.com Registered & Protected  KJ5N-QFW1-2MPR-KUZL

Email   Síguenos – Follow us:Síguenos en TwitterSiguenos en Tumblr


Día mundial del Síndrome de Down

Hoy 21 de Marzo se celebra el día mundial del Síndrome de Down. Es por ello que quiero recordar en este día a todas aquellas personas con Síndrome de Down y especialmente a sus familias que luchan día a día para que sus hijos mejoren sus derechos y se les integre de una forma digna en la sociedad.

Me gustaría antes de cerrar esto dejar unas webs especializadas en el tema.

  •  Federación Española de Síndrome de Down (Down España)

http://www.sindromedown.net/

  • Mi hijo down, web desarrollada por Down España y la Fundación Mapfre. He de decir que esta me ha gustado especialmente. En ella se ayuda a los padres primerizos (o no), qué sentimientos pueden tener, las primeras dudas y preguntas que surgen, recursos, etapas en la evolución del niño y sobretodo muchas webs, tanto de otras organizaciones en España como en el mundo y de recursos.

http://www.mihijodown.com/

  • Fundación Síndrome de Down Madrid (Down Madrid), creada hace 25 años

http://www.sindromedown.net/

  • Por supuesto luego hay muchas asociaciones, centros que trabajan con este y/o colectivos afines. Un ejemplo es la Fundación Juan XIII

http://www.fundacionjuanxxiii.org/

Logo_Moonlight                                         https://moonlightpsychology.com                                   

Copyrighted.com Registered & Protected  KJ5N-QFW1-2MPR-KUZL

Email   Síguenos – Follow us:Síguenos en TwitterSiguenos en Tumblr 


A %d blogueros les gusta esto: