Archivo de la etiqueta: Autism

Mi hermanito de la Luna

Hoy os dejo en este post un corto precioso sobre el autismo. Se titula Mi hermanito de la Luna. Esta en francés pero subtitulado en español.

En el vídeo una niña explica como ve a su hermano pequeño que tiene autismo. Este corto causó gran revuelo meses atrás y es posible que ya lo hayas visto anteriormente, en cualquier caso aquí está para que quede constancia de ello ya que es un vídeo precioso que no debe quedar en el olvido. Tiene una duración de cinco minutos.

El autismo es un problema, al igual que la mayoría, que traspasa fronteras y no entiende de idiomas ni de culturas. El corto nos muestra a una niña hablando de forma tierna de como su hermano aunque está con ellos se siente en la luna.

Aquí os dejo el corto, Mi hermanito de la Luna, disfrutadlo.

*Todos los derechos son del creador. Sólo difundo este vídeo. No soy su creadora ni su dueña.*

Logo_Moonlight                                         https://moonlightpsychology.com                                   

Copyrighted.com Registered & Protected  KJ5N-QFW1-2MPR-KUZL

Email   Síguenos – Follow us:Síguenos en TwitterSiguenos en Tumblr


«Proyecto Emociones» una aplicación para el autismo

Hoy me he encontrado con esta bonita sorpresa, se trata de esta aplicación para personas con autismo. Ayuda a fomentar la empatía y las emociones en las personas con trastornos del espectro autista. Se llama «Proyecto Emociones Software» de Francisco Mancilla de la Universidad Valparaíso de Chile y este aunque parezca mentira, es su proyecto de graduación. Desde aquí mi enhorabuena por este proyecto. Aquí os dejo un link sobre el proyecto y como conseguirlo.

El programa se divide en cinco etapas o niveles. En cada uno aparecen distintas emociones.

  • Nivel 1: Actividades con pictogramas
  • Nivel 2: Actividades con pictogramas de color
  • Nivel 3: Actividades con imágenes reales
  • Nivel 4: Actividades sobre relación entre la situación y emoción
  • Nivel 5: Actividades sobre relación entre creencia y emoción

Proyect@Emociones - screenshot thumbnail

Las personas autistas no manifiestan empatía y emociones, esta es una buena forma de ayudarles a mejorar esas capacidades. Las nuevas tecnologías pueden ser un gran aliado en muchas problemáticas por tanto, apoyarse en el desarrollo de las mismas puede ayudar a muchas personas a una mejora de su calidad de vida.

Copyrighted.com Registered & Protected  KJ5N-QFW1-2MPR-KUZL Logo_Moonlightsinpalabras2www.moonlightpsychology.com


Cerebro autista y no autista

El pasado 20 de Marzo se publicó un estudio en la revista Brain (A Journal of Neurology) sobre el autismo y el funcionamiento del cerebro en estas personas. El artículo se llama: «Autism: reduced connectivity between cortical areas involved in face expression, theory of mind, and the sense of self» y sus autores son Wei Cheng, Edmund T. Rolls, Huaguang Gu, Jie Zhang and Jianfeng Feng. El artículo como he dicho se ha publicado el 20 de Marzo de 2015, por lo que es muy reciente.

Se estudiaron 418 personas con autismo identificando un región implicada en la expresión facial en comportamientos sociales. Además han identificado una reducción en la conectividad en una zona implicada  en la comunicación emocional y social, y en otra implicada en las funciones espaciales tanto con uno mismo con con el entorno. Los investigadores creen que tanto la baja conectividad entre las zonas (y dentro de ellas mismas) de la expresión facial y el sentido de uno mismo y del entorno podrían facilitar la aparición de los síntomas del autismo.

El autismo es un trastorno que afecta a 1 de cada 150 niños, por tanto la investigación ayuda a conocerlo mejor y ayuda en la forma en la que se deba enfocar el mismo.

Si os interesa el artículo y queréis leerlo (está en ingés de momento solo) o leer un breve resumen lo podéis encontrar en este link:  Article

Vector de cerebro artificial Vector Gratis 

Copyrighted.com Registered & Protected  KJ5N-QFW1-2MPR-KUZL Logo_Moonlightsinpalabras2www.moonlightpsychology.com


Concienciación sobre el autismo

Hoy 2 de Abril es el día Mundial del Autismo. En 1979 se utilizó por primera vez el término «autismo» por Lorna Wing y Judith Gould. El autismo forma parte de una serie de trastornos que se ubican dentro de los trastornos del espectro autista (TEA o en inglés ASD) o trastorno generalizados del desarrollo (TGD).

Es más frecuente que se de en niños que en niñas (4 veces más probable) y no hay diferencias entre razas, etnias, zonas geográficas o nivel socio-económico. La forma en la que se manifiesta así como el grado varía en cada caso, aunque los síntomas son similares en todos. El diagnóstico se suele hacer entorno a los 3 años aunque ya hay investigaciones que sugieren que se podría realizar incluso antes. Los padres, la escuela, el médico así como el entorno del niño son las primeras voces de alarma. Se caracteriza por patrones de conducta repetitivos, así como dificultad para las relaciones sociales y la comunicación entre otras cosas. 

La intervención temprana con estos pequeños es clave para poder desarrollarse mejor. Para eso os dejo unas webs de referencia por si os gustaría informaros más sobre este tema.

Copyrighted.com Registered & Protected  KJ5N-QFW1-2MPR-KUZL Logo_Moonlightsinpalabras2www.moonlightpsychology.com


A %d blogueros les gusta esto: