Archivo de la etiqueta: Científico

Jugando con tu cerebro: el efecto de los videojuegos

Siempre ha sido algo controvertido los efectos que podrían tener los videojuegos en las personas. Encontré un estudio sobre el tema y me pareció interesante. Llevado a cabo por distintos autores como G L West, K Konishi, M Diarra, J Benady-Chorney, B L Drisdelle, L Dahmani, D J Sodums, F Lepore, P Jolicoeur y V D Bohbot sobre el impacto de los videojuegos en la plasticidad el hipocampo, una parte de nuestro cerebro. El artículo en concreto se llama: Impact of video games on plasticity of the hippocampus publicado en Molecular Psychiatry en 2017. Se puede consultar pinchando aquí.

Entre los efectos positivos de los videojuegos se encontraba mayor atención visual, memoria a corto plazo o mayor control motor de movimientos. En el estudio pudieron demostrar el impacto real de los videojuegos en el cerebro los participantes, como el juego iba modelando su sistema nervioso. Participaron 64 personas entre los 18 y los 30 años para que jugaran durante 90 horas en distintos videojuegos y modalidades. Estos participantes nunca habían jugado a videojuegos anteriormente.

Se observó que tras jugar tanto tiempo algunos participantes perdían masa gris del hipocampo mientras que otros la aumentaban. Dependía del tipo de juego, y sobretodo de la orientación que tenía cada jugador en el desarrollo de la tarea, más espacial o menos. Los resultados no son concluyentes por lo que muchos investigadores continuaran la tarea de ver cuál es el efecto de estos juegos en las personas.

Está por determinar que aspectos del juego influyen en estos cambios en el sistema nervioso, si podría determinar la aparición de enfermedades neurológicas, y otros aspectos aún desconocidos que se trabajaran futuros estudios sobre este tema. En cualquier caso interesante ver como al final todo puede cambiar nuestro cerebro y sistema nervioso tanto en positivo como en negativo. Un tema a no perder de vista en el futuro.

Copyrighted.com Registered & Protected  KJ5N-QFW1-2MPR-KUZL Logo_Moonlightsinpalabras2www.moonlightpsychology.com


Cómo se enamora tu cerebro (How your brain falls in love)

Me gustaría dejar hoy una charla de TED a cargo de la bióloga Dawn Maslar. En su discurso nos habla del amor desde el punto de vista biológico con diferentes estudios y bases científicas del mismo. Aporta de esta forma una nueva visión a una emoción que todos de una u otra forma sentimos alguna vez en la vida.

Y es que el amor es una emoción, por supuesto una emoción positiva. Porque nos aporta sensaciones agradables, queremos volver a repetirlo y sentirlo de forma constante. Dawn en su charla nos aporta información sobre esta emoción desde la biología y nos explica que sucede cuando un hombre o una  mujer se enamoran.

Como siempre digo potenciemos las emociones positivas frente a las negativas, pero todas son necesarias y cumplen su función. Disfrutad de la charla y del amor.

*Todos los derechos son del creador. Sólo difundo este vídeo. No soy su creadora ni su dueña.*

Copyrighted.com Registered & Protected  KJ5N-QFW1-2MPR-KUZL Logo_Moonlightsinpalabras2www.moonlightpsychology.com


¿Por qué reímos?

¿Por qué reímos?. Una cuestión muy simple para algo que hemos hecho todos, niños, adolescentes, adultos o ancianos. Me gustaría acercaros una charla que me ha parecido de lo más interesante que nos acerca la risa desde un punto de vista científico.

La charla de TED Talks está a cargo de Sophie Scott, una neurocientífica, que nos desgrana los aspectos científicos de la risa, distintos estudios y nos responde a algunas cuestiones relativas al tema. Es un discurso ameno y muy vivo que nos recuerda la importancia de la risa en nuestras vidas.

Debemos potenciar más nuestras emociones positivas, dar mayor valor a las mismas porque reconocer su existencia y su potencial nos ayudará a desarrollar mejor nuestro día a día. Todo a través de una sonrisa y reír, reír mucho siempre.

Disfrutad del vídeo.

Copyrighted.com Registered & Protected  KJ5N-QFW1-2MPR-KUZL Logo_Moonlightsinpalabras2www.moonlightpsychology.com


A %d blogueros les gusta esto: