Archivo de la etiqueta: Calma

Como estar calmado – How to stay calm

Supongo que la mayoría conocerá los vídeos de Ted Talks. Son charlas en diferentes idiomas de expertos (y no expertos) en distintos temas. Ya hace tiempo os dejé un vídeo en este caso de Eleanor Longden que podéis volver a ver pinchando en su nombre.

En este caso os dejo una charla más que interesante de Daniel Levitin, está subtitulada en español, aunque yo creo que en todas estás charlas suelen hablar muy claro.

Espero que os sea amena y guste.

*Todos los derechos son del creador. Sólo difundo este vídeo. No soy su creadora ni su dueña.*

  Copyrighted.com Registered & Protected  KJ5N-QFW1-2MPR-KUZL Logo_Moonlightsinpalabras2www.moonlightpsychology.com


Tranquila, tranquilo

Tranquila, tranquilo. Estas son las palabras preferidas por algunas personas cuando intentan calmar, consolar o ayudar a mejorar el estado de ánimo o situación de otra persona. Y queridos lectores no siempre vale.

Tranquilo, todo pasa. Y las palabras mágicas parece que vuelvan a fluir. Esto es algo normal en situaciones de descontrol como por ejemplo cuando irrumpe de forma abrupta la emoción de ira. Tan potente y a veces descontrolada emoción de las consideradas como emociones negativas. Como un fuego que llega e igual que llega aparece el tranquilo, tranquila.

¿Qué sucede? Qué a la persona le importa poca (por decirlo finamente) que le digan tranquila/o, es más esto seguramente acelere su enfado e incluso lo vuelva más en contra. Parece por eso que fueran palabras mágicas que surten el efecto contrario al deseado. En este caso es mejor no entrar en la discusión y mucho menos decir tranquilo/a. Al menos repetirlo de forma constante.

¿Hay más situaciones en las qué digamos eso?. Sí, por ejemplo cuando alguien está triste, y sobretodo cuando alguien llora. A veces produce el efecto contrario y en vez de parar de llorar, se llora más. También sucede en situaciones de estrés o de ansiedad.

Esta reacción, por otro lado totalmente normal y comprensible, de decir tranquilo o tranquila en este tipo de situaciones y otras viene por la necesidad de cubrir un espacio en ese momento. ¿Y ahora qué digo? o ¿qué hago?. Situaciones a veces incómodas o a veces qué no sabemos reaccionar. Seguramente más de uno le habrán soltado eso de «Qué no me digas que me tranquilice». Porque quizás en esos momentos no sean las palabras más apropiadas y en otros momentos simplemente sobren las palabras.

La gestión emocional es todo un reto para todos y con todo se aprende. Y es que de ello depende nuestra salud mental y la de nuestro entorno.

Copyrighted.com Registered & Protected  KJ5N-QFW1-2MPR-KUZL Logo_Moonlightsinpalabras2www.moonlightpsychology.com


El niño y la rabieta

Los niños igual que tienen cosas buenas tienen cosas malas…..o más bien cosas que nos enfadan a los adultos. Ya sea si son sus padres, sus tíos, hermanos mayores, profesores o cualquier otra persona, los niños tienen rabietas. 

En realidad es como si les entrara tal rabia que casi, casi te la contagia a ti también. Pero lo que hay que tener presente es que son normales hasta cierto punto entre los 2 y los 5 años. Los niños están entrando en la infancia, y con la evolución normal llegan estas «pataletas». También pueden aparecer posteriormente. Lo que hay que tener en cuenta es que debemos mantener la calma ante todo, a pesar de que el niño o la niña, nos esté «poniendo de los nervios». Nosotros somos el adulto, somos quién maneja la situación y no el niño. Hay que manejar la situación con autoridad y con calma. Ya que si nos alteramos nosotros y empezamos a gritar al nivel del niño, éste seguramente empezará a tener una rabieta mayor.

Hay que hacer caso al niño, sí, pero no al lloro, al grito, etc. No hay que ceder ante sus exigencias (no quiero comer, no me quiero bañar, no quiero irme del parque, etc). Hay que mantenerse firmes, con autoridad pero calmados. Se pueden buscar conductas alternativas a la rabieta, como por ejemplo que ayude en la preparación de la comida (si tiene rabietas por eso), cantar canciones, leer cuentos (mientras se va a dormir), etc.

Los niños, a pesar de ser pequeños, no son tontos. Por eso si cuanta más importancia se de a sus rabietas (sin sentido) más las harán. Es por eso que es tan importante mantenerse firmes y no ceder a sus exigencias de niños.

Recordad que aunque parezca que nunca se va a calmar el niño llegará un momento en que lo hará, no perdáis los nervios vosotros, conservad la calma aunque parezca muy difícil en algunos momentos.

¡Y como siempre, recordad que sólo son niños!

Copyrighted.com Registered & Protected  KJ5N-QFW1-2MPR-KUZL Logo_Moonlightsinpalabras2www.moonlightpsychology.com


A %d blogueros les gusta esto: