Archivo de la etiqueta: Nervios

La importancia de una sonrisa

La importancia de una sonrisa. Porque a veces una simple sonrisa lo puede cambiar todo. Puede cambiar los nervios en una entrevista de trabajo, un día de mal humor, una actitud hacia esa persona… También puede aportar energía y motivación en ese momento. Una sensación de seguridad y confianza que te haga sentir a gusto.

Sin embargo las sonrisas escasean. Escasean porque la gente se ha olvidado de sonreír, de la importancia de sonreír. Especialmente cuando estás de cara al público. Sonreír a veces no es fácil, ni agradable, ni hay ganas…pero cuando se puede se debe. No es lo mismo en una entrevista de trabajo por ejemplo que te reciban con una sonrisa de bienvenida que con el gesto torcido y de enfado. El miedo que se infunde es diferente y la acogida también. Por ejemplo puede que a partir de este simple gesto la entrevista salga mejor o peor.

Las sonrisas son pequeños gestos que a veces quién lo hace no se da ni cuenta pero que a la otra persona pueden ayudar mucho. Es un simple gesto que puede abrir puertas y mejorar el día a otros. Así que si puedes, sonríe, usa este gesto para alegrar el día a otros.

torta, verde, sonrisa, ojos, mirada, concepto, cocina, dulce, postre, verde, primer lano, mano, manos, mujer, agarrando, joven, sostener, ojos, mirada, gracioso, divertido,

Foto by Marina Aguilar

Copyrighted.com Registered & Protected  KJ5N-QFW1-2MPR-KUZL Logo_Moonlightsinpalabras2www.moonlightpsychology.com


Nervios en entrevista de trabajo

¿Tú primera entrevista de trabajo? ¿La última de una larga lista? Los nervios los de siempre, los que te vuelven loco los días de antes, el previo a la entrevista, durante la entrevista y después…¿me llamaran?.

Todo es normal, también depende de la situación personal de cada persona, del tipo de entrevista, tipo de trabajo, experiencia previa en entrevistas laborales, etc. Y es que cada entrevista es un mundo. Aunque todas siguen unos patrones la mayoría tienden a diferenciarse en cuanto: al puesto al que se aplica, condiciones generales del puesto, tipo de empresa, sector de la empresa, país, idioma, cultura empresarial, cultura del país y/o lugar de la empresa, etc. 

Lo importante es sea cual sea la entrevista tratar ir vestido de forma adecuada. Cada aspirante debe valorar bien qué tipo de entrevista es, la empresa, tipo de trabajo y todo lo anterior mencionado. Incluso aunque nos haga la entrevista un primo nuestro y a no ser que el trabajo así lo requiera lo mejor es no ir en ropa deportiva. Da mala imagen y aumentarán nuestros nervios. Una vestimenta adecuada nos va a dar la suficiente estabilidad en ese momento y seguridad para afrontar mejor la entrevista. La formalidad en la vestimenta dependerá también del trabajo al que se vaya a optar pero se puede optar por algo standard formal si no se sabe bien.

Sí se trata de una entrevista muy importante (en realidad todas lo son), conocer un poco más sobre la empresa (al menos el sector en el que se encuentra, temas que trabaja, etc), ayudará a que el aspirante se sienta más cómodo y con menos nervios.  También se debe sumar conocer la propia experiencia y estudios, lo mejor es no mentir, o no mentir muy descaradamente ya que pueden llegar a encontrar la mentira en la entrevista lo que hará que se sientan más nervios.

Practicar con amigos, familiares u otras personas una entrevista puede ayudar a perder los nervios ante la entrevista real. La práctica suele ayudar en situaciones en las que se deben estar en comunicación interpersonal con una u otras personas. Con esto se podrá sentir el aspirante más seguro de sí mismo. Esta técnica se suele utilizar especialmente en personas que tienen que hacer por ejemplo exposiciones en una clase y tienen miedo de hablar en público. La práctica siempre ayuda, porque mejoras, porque aprendes de errores y porque te sientes más seguro.

Conoce bien qué dominas y qué no. Es decir puntos fuertes y débiles. En la entrevista tú eres el producto, te vendes, pero si te vendes mal no te van a querer y si te vendes de más tampoco. Cuidado con eso. Encuentra el punto medio. Sí te pasas o no llegas los nervios se apoderaran del aspirante, especialmente en las entrevistas más duras y largas.

Cuando los nervios superan al aspirante antes de la entrevista incluso también se pueden poner en práctica técnicas de relajación como: mindfullness, relajación progresiva de Jacobson, respiración abdominal, meditación, etc. Controlando también los pensamientos intrusivos sin llegar a la rumiación. para no llegar en casos extremos al ataque de pánico. Generar pensamientos positivos y actitud positiva con el fin de afrontar la entrevista en el mejor estado posible.

Aún así habiendo hecho con todo esto una buena entrevista, puede…o mejor dicho es muy probable que no seas seleccionado para el puesto. Lo importante es la experiencia adquirida y a partir de ahí esperar la siguiente entrevista para hacerlo mucho mejor.

Qué los nervios no te traicionen. Mucha suerte aspirantes. ¡A por ese trabajo y sin nervios!

Picture by Ryan McGuire

Logo_Moonlight                                         https://moonlightpsychology.com                                   

Copyrighted.com Registered & Protected  KJ5N-QFW1-2MPR-KUZL

Email   Síguenos – Follow us:Síguenos en TwitterSiguenos en Tumblr


Sólo respira – Just breath

Quería dejar este vídeo tiene un par de semanas pero no podía dejarlo escapar. El vídeo por sí sólo habla por lo que hay poco que decir en este caso. Los niños nos enseñan a calmarnos en situaciones de descontrol, nervios, ansiedad, enfado, cabreo, ira, etc. Disfrutadlo porque es maravilloso. Sólo respira. 


I would like to introduce you a video about how we have to breath if we are upset. In the video, childen teach us to calm down in situations with anger or anxiety. Just breath.

*Todos los derechos son del creador. Sólo difundo este vídeo. No soy su creadora ni su dueña.*

Logo_Moonlight                                         https://moonlightpsychology.com                                   

Copyrighted.com Registered & Protected  KJ5N-QFW1-2MPR-KUZL

Email   Síguenos – Follow us:Síguenos en TwitterSiguenos en Tumblr


A %d blogueros les gusta esto: