Archivo de la etiqueta: Violence

Día de la No Violencia – Day of Non-Violence

Hoy se recuerda la muerte de Mahatma Gandhi. Por este motivo se celebra el día de la No Violencia o Día de la Paz. Es un día que se suele celebrar principalmente en colegios e institutos y que fue reconocido por la UNESCO en el año 1993.

Con este día se pretende fomentar los valores de solidaridad, compañerismo, ayuda, tolerancia, respeto a los derechos humanos, amor y por supuesto de no violencia para resolver conflictos por pequeños que sean.

«No hay camino para la paz, la paz es el camino»

(Mahatma Gandhi)

Tarjeta de paz de acuarela en estilo colorido Vector Gratis

Today we remember Mahatma Gandhi´s death. For this reason we celebrate Day of Non-Violence or Peace Day. It is a day we usually celebrate at schools and high schools. It was recognised by UNESCO in 1993.

This day aims to promote values of solidarity, support, tolerance, respect for human rights, love, peace and of course non violence.

«There is no path to peace. Peace is the path»

(Mahatma Gandhi)

Logo_Moonlight                                         https://moonlightpsychology.com                                   

Copyrighted.com Registered & Protected  KJ5N-QFW1-2MPR-KUZL

Email   Síguenos – Follow us:Síguenos en TwitterSiguenos en Tumblr


Contra la violencia de género

Hoy es el Día de Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Una lacra que aún hoy en pleno Siglo XXI seguimos viviendo día tras día. No importa el país, no importa el nivel cultural ni económico, no importa la edad. Ya hace unos meses os mostré la campaña para prevención y ayuda del maltrato contra la mujer en la adolescencia. Si te lo perdiste puedes recordar el post AQUÍ. Y es que este maltrato, por desgracia ha ido en aumento con el paso de los años…repito que parece mentira que estemos en el Siglo XXI. Y es que puede que haya mayor o menor número de casos en algunas poblaciones con tales características, pero hay casos en todo tipo de poblaciones.

En violencia de género debemos reconocer dos tipos de violencia: la física, que ya todos conocemos especialmente por la televisión. Y la psicológica, el maltrato psicológico EXISTE. Y es algo que se aísla porque «no sé ve» hasta que no es muy grave la situación. El maltrato psicológico empieza por pequeñas cosas, a veces «tonterías» como esto que llevas puesto no me gusta, estos amigos que tienen no me gusta, no salgas que yo no salgo, pequeños insultos, pequeños desplantes….todas estas cosas en principio no se dan importancia, pero son la semilla del maltrato psicológico y físico. Cuidado, tú, mujer, eres dueña de tu cuerpo y de tu mente.

Vivir en pareja, salir con alguien, estar casada con alguien no quiere decir que pertenezcas a esa persona. No eres un objeto, no eres una muñeca que se puede romper y arreglar después.

Algunas de las consecuencias (de las muchas que hay) psicológicas del maltrato son:

  • Baja autoestima.
  • Miedo. 
  • Estrés.
  • Ansiedad.
  • Irritabilidad.
  • Trastornos del sueño.
  • Depresión.
  • Posibles trastornos de alcoholismo, bulimia, anorexia, adicciones, etc.
  • Y muchos más….

Aquí os dejo un vídeo muy impactante sobre la violencia de género en un hogar familiar y las consecuencias en los hijos menores. En el vídeo vemos a una niña jugando con su muñeca. En realidad imita lo que esta viendo en casa. Este vídeo yo lo utilice hace unos meses en unas charlas a unos adolescentes sobre violencia de género en sus colegios. Y es qué la violencia puede ser ejercida contra una mujer adulta (en muchas ocasiones también adolescente) pero son los niños de la familia también víctimas colaterales del maltrato y que no se deben dejar de lado.

*Todos los derechos son del creador. Sólo difundo este vídeo. No soy su creadora ni su dueña.*

Cada país tiene unos mecanismos distintos consulta en tú ciudad, centro de salud e infórmate. Si vives en España puedes acceder a esta WEB del ministerio de sanidad en su apartado de violencia de género. Podrás encontrar ayuda, recursos, normativas. Y para los profesionales información muy valiosa acerca del problema. También está disponible un teléfono el 016. Este es el teléfono de ayuda a las personas que son víctimas de malos tratos. Atienden 365 días del año 24 horas, es gratuito. También atienden a menores aunque los derivan al Teléfono Anar especializado en casos de menores y adolescentes. No lo dudes y si necesitas ayuda llama, son profesionales que van a querer ayudarte. Si vives en otro país, puede que exista otro número en tú ciudad. Este sólo para territorio español.

Si sufres maltrato pide ayuda, si ves maltrato denuncia. Teléfono: 016

Y por último os dejo el vídeo de la última campaña contra la violencia de género porque dentro de esta lacra horrible me parece un vídeo para la esperanza de que hay salida, y de que aunque te sientas sola no estas sola.

Lucha, lucha, lucha.

Pide ayuda estamos contigo.

Sí hay salida a la violencia de género es gracias a tí. 

*Todos los derechos son del creador. Sólo difundo este vídeo. No soy su creadora ni su dueña.*

Logo_Moonlight                                         https://moonlightpsychology.com                                   

Copyrighted.com Registered & Protected  KJ5N-QFW1-2MPR-KUZL

Email   Síguenos – Follow us:Síguenos en TwitterSiguenos en Tumblr


Hay salida a la violencia de género

Sí tu chico te da miedo, cuéntalo. Hay salida a la violencia de género.

De esta forma se presenta la nueva campaña contra la violencia de género en España a través del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Todos sabemos de la necesidad de atajar este problema cuanto antes y qué mejor forma que enfocar esta vez la campaña a la juventud. Si Tu Chico Te Controla El Móvil

Concienciar sobre la violencia de género es una tarea de todo, y la base de todo es la educación tanto en centros educativos, como en casa y otros lugares. Aunque pueda parecer mentira existen las adolescentes maltratadas por su parejas, algunas no han llegado a violencia física otras sí. Pero el simple hecho del control total, puede llevar al maltrato psicológico. Un ejemplo lo podemos ver en este vídeo:

 

*Todos los derechos son del creador. Sólo difundo este vídeo. No soy su creadora ni su dueña.*

El vídeo entra dentro de la campaña 2015 para concienciar a los jóvenes principalmente. Y es que el conocimiento, y la concienciación del problema sobretodo ayudan a prevenirlo. En muchas ocasiones las primeras evidencias de maltrato por muy sútiles que sean se manifiestan en la adolescencia. Sin embargo lo que empieza como algo sútil puede transformarse rápida o lentamente en algo muy grave por lo que todos debemos luchar para frenar, prevenir y que no vuelva a suceder tanto en España como en otras partes del mundo.

No tengas miedo y denuncia. Hay salida. El teléfono de atención a víctimas de malos tratos en España es el 016. Sí este no es tu país, informáte seguramente tu país ofrezca un servicio parecido.

Copyrighted.com Registered & Protected  KJ5N-QFW1-2MPR-KUZL Logo_Moonlightsinpalabras2www.moonlightpsychology.com


Día Europeo de las Víctimas de Terrorismo

Hoy 11 de Marzo, quiero acordarme de este día. Hoy es el día Europeo de las Víctimas de Terrorismo, es un día para no olvidarnos de todas esas víctimas que sufrieron o padecieron un ataque terrorista del tipo que fuera. Es inevitable al tratarse del 11 de Marzo de no acordarse de los atentados contra los trenes en Madrid, del que se cumplen ahora 11 años. Sin embargo no debemos olvidar tampoco las demás víctimas de otro tipo de ataques. Por todas ellas va este día y la continua lucha contra este tipo de actos y cualquier tipo de violencia.

Copyrighted.com Registered & Protected  KJ5N-QFW1-2MPR-KUZL Logo_Moonlightsinpalabras2www.moonlightpsychology.com


A %d blogueros les gusta esto: