Hoy una de cortos: Maltrato sutil. Un corto precioso que he encontrado de 2 minutos 50 segundos. Un corto a modo de cuento a través de la voz de un niño pequeño, me ha parecido fascinante y lo quería compartir con todos vosotros. Espero que os guste mucho. No quiero decir mucho más sobre el corto salvo que como su título indica habla sobre el Maltrato sutil que muchas mujeres sufren. No te dejes convencer de lo que no eres. Por desgracia por cosas como esta comienzan muchas enfermedades como por ejemplo la anorexia. Os dejo el corto, espero que lo disfrutéis mucho y os dejo una frase que me ha gustado del corto.
«Le habían enseñado a no quererse como era».
(Corto: Maltrato Sútil)
*Todos los derechos son del creador. Sólo difundo este vídeo. No soy su creadora ni su dueña.*
y tras ver el vídeo otra frase
«No olvides nunca que la verdadera belleza es una actitud, y que eres increíblemente preciosa cuando eres auténtica».
Ayer paseaba por la calle y me encontré con una pareja de jóvenes: un chico y una chica. No debían de tener más de 19-20 años. Parecía que discutían como puede suceder en cualquier pareja. Las discusiones forman parte de las relaciones porque como bien sabemos no todo es bonito siempre entre dos personas aunque sean amigos.
Hasta ahí todo parecía medianamente normal. Pero según iba acercándome a ellos ya que casualmente íbamos en la misma dirección todo me pareció bien diferente. Él chico tenía una actitud dominante sobre la chica. Obligando a la chica a «escucharle» en todo momento. El tema de discusión era que al parecer tenían una fiesta ambos de un amigo/a en común. Y ella no quería ir.
No quería ir, por el motivo que fuera, pero si ella no quería ¿pasaba algo?. Pues sí, a su chico pareció enfurecerle tanto tanto que entonces dijo «Pues vienes porque yo te obligo«. Frase lapidaria dónde las haya para cualquier persona salvo que tengas 5 años y te lo diga tu madre/padre. No cuento esto porque sea cotilla y me guste contar las cosas que de casualidad se ven/escuchan por la calle. Lo cuento por que eso amigos tenía tono de germen para el maltrato. El maltrato también puede ser psicológico como ya he comentado en varias ocasiones en este blog puedes ver algunas de sus características en otra entrada anterior pinchando AQUÍ. No hace falta que te peguen para que estés maltratada. En otras ocasiones cosas como las que hizo este chico en los cinco minutos escasos en los que estuve cerca de ellos son el germen para un futuro maltrato a esta chica u a otras futuras.
La realidad es que hoy en día el aumento del maltrato entre adolescentes y jóvenes ha aumentando una barbaridad como ya vimos hace tiempo ya AQUÍ. De hecho el año pasado una de las campañas contra el maltrato en España fue dedicada en exclusiva al publico joven.
¿Y entonces qué es lo que le pasa a la juventud hoy en día?. Se han perdido valores de respeto y educación. Y es con ésta última con la que se vence en gran parte este problema. Educando, educando y educando. ¿Influyen las nuevas corrientes musicales en los jóvenes? Podría ser, pero como digo es importante educar y conocer dónde están los límites. También educar a profesores y padres para poder observar con más claridad y saber enfocar mejor sus lecciones.
Pero ya sabéis lo mejor ante casos de maltrato es denunciar. Os dejo el teléfono para España, si eres de otro país seguramente haya otro tipo de teléfono o mecánica parecida para ayudarte. El teléfono no deja rastro así como la WEB, con mucha información.
Si sufres maltrato llama al 016 (España sólo), no te calles pueden ayudarte.
Hoy es el Día de Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Una lacra que aún hoy en pleno Siglo XXI seguimos viviendo día tras día. No importa el país, no importa el nivel cultural ni económico, no importa la edad. Ya hace unos meses os mostré la campaña para prevención y ayuda del maltrato contra la mujer en la adolescencia. Si te lo perdiste puedes recordar el post AQUÍ. Y es que este maltrato, por desgracia ha ido en aumento con el paso de los años…repito que parece mentira que estemos en el Siglo XXI. Y es que puede que haya mayor o menor número de casos en algunas poblaciones con tales características, pero hay casos en todo tipo de poblaciones.
En violencia de género debemos reconocer dos tipos de violencia: la física, que ya todos conocemos especialmente por la televisión. Y la psicológica, el maltrato psicológico EXISTE. Y es algo que se aísla porque «no sé ve» hasta que no es muy grave la situación. El maltrato psicológico empieza por pequeñas cosas, a veces «tonterías» como esto que llevas puesto no me gusta, estos amigos que tienen no me gusta, no salgas que yo no salgo, pequeños insultos, pequeños desplantes….todas estas cosas en principio no se dan importancia, pero son la semilla del maltrato psicológico y físico. Cuidado, tú, mujer, eres dueña de tu cuerpo y de tu mente.
Vivir en pareja, salir con alguien, estar casada con alguien no quiere decir que pertenezcas a esa persona.No eres un objeto, no eres una muñeca que se puede romper y arreglar después.
Algunas de las consecuencias (de las muchas que hay) psicológicas del maltrato son:
Baja autoestima.
Miedo.
Estrés.
Ansiedad.
Irritabilidad.
Trastornos del sueño.
Depresión.
Posibles trastornos de alcoholismo, bulimia, anorexia, adicciones, etc.
Y muchos más….
Aquí os dejo un vídeo muy impactante sobre la violencia de género en un hogar familiar y las consecuencias en los hijos menores. En el vídeo vemos a una niña jugando con su muñeca. En realidad imita lo que esta viendo en casa. Este vídeo yo lo utilice hace unos meses en unas charlas a unos adolescentes sobre violencia de género en sus colegios. Y es qué la violencia puede ser ejercida contra una mujer adulta (en muchas ocasiones también adolescente) pero son los niños de la familia también víctimas colaterales del maltrato y que no se deben dejar de lado.
*Todos los derechos son del creador. Sólo difundo este vídeo. No soy su creadora ni su dueña.*
Cada país tiene unos mecanismos distintos consulta en tú ciudad, centro de salud e infórmate. Si vives en España puedes acceder a esta WEB del ministerio de sanidad en su apartado de violencia de género. Podrás encontrar ayuda, recursos, normativas. Y para los profesionales información muy valiosa acerca del problema. También está disponible un teléfono el 016. Este es el teléfono de ayuda a las personas que son víctimas de malos tratos. Atienden 365 días del año 24 horas, es gratuito. También atienden a menores aunque los derivan al Teléfono Anar especializado en casos de menores y adolescentes. No lo dudes y si necesitas ayuda llama, son profesionales que van a querer ayudarte. Si vives en otro país, puede que exista otro número en tú ciudad. Este sólo para territorio español.
Si sufres maltrato pide ayuda, si ves maltrato denuncia. Teléfono: 016
Y por último os dejo el vídeo de la última campaña contra la violencia de género porque dentro de esta lacra horrible me parece un vídeo para la esperanza de que hay salida, y de que aunque te sientas sola no estas sola.
Lucha, lucha, lucha.
Pide ayuda estamos contigo.
Sí hay salida a la violencia de género es gracias a tí.
*Todos los derechos son del creador. Sólo difundo este vídeo. No soy su creadora ni su dueña.*