Archivo de la etiqueta: Familia desestructurada

Las familias desestructuradas

Hoy en día, guste o no, existen muchos tipos de familias. Fuera del tipo de familia tradicional que siempre ha existido. Fuera de esto, se encuentran las llamadas familias desestructuradas.

Cada una de estas familias, tiene una (o varias historias), que esconde una triste historia por lo general. También se las conoce como familias disfuncionales. Son familias dónde suelen aparecer con frecuencia distintos conflictos siendo algunos incluso graves (drogas, cárcel, robos, etc). En estas familias las historias de abuso de algún tipo también aparecen con mayor o menor frecuencia. Los gritos como forma de comunicarse pueden ser habituales.

Las causas que generan este tipo de familias pueden ser variadas: problemas anteriores de adicciones, conducta disruptiva anterior, incapacidad para cuidarse de sí mismo, problemas mentales, etc. En otras ocasiones pueden ser circunstancias exteriores las que precipitan este tipo de familias. Lo cierto es que son muchas familias desestructuradas las que están recibiendo ayuda en estos momentos en muchos lugares. Incluso en los menos esperados puede haber familias disfuncionales aunque normalmente sobretodo cuando el problema es muy grave son distinguibles a simple vista.

Estas familias necesitan la ayuda y el apoyo suficiente como para salir de esas situaciones. Cuando la situación es muy fuerte será más complicado solucionar la misma. Pero toda ayuda es poca y más cuando hay menores de por medio. Éstos pueden portarse mal en sus clases como consecuencia de lo que están viviendo en casa. En cualquier caso, es mejor no caer en estereotipos y si se ve que alguien necesita ayuda y no sabemos ayudar, pensar que hay muchos organismos que pueden ayudar a este tipo de familias.

  Copyrighted.com Registered & Protected  KJ5N-QFW1-2MPR-KUZL Logo_Moonlightsinpalabras2www.moonlightpsychology.com


Los niños en hogares conflictivos, ¿cómo procesan las emociones?

Los hogares conflictivos suelen tener distintos focos de origen como consumo de drogas (incluyendo el alcohol..que también es una droga aunque aceptada socialmente), problemas mentales, faltas de comportamiento, malos hábitos parentales, etc.  Los hogares conflictivos suelen tener un transfondo también de familia desestructurada. Esto es un mal funcionamiento de la familia bien porque un miembro esté en la cárcel, padres drogadictos u alcohólicos, o hijos con la misma problemática, hijos en casas de acogida o parte de la familia en centros especializados de atención según la problemática que se tenga. En este caso los que más sufren son los menores, porque no saben bien que está pasando. Por este motivo me pareció interesante un artículo sobre como procesaban los niños dentro de hogares en conflicto o con problemas interparentales.

El estudio se llama «Neurophysiological correlates of children’s processing of interparental conflict cues» y es de Schermerhorn, Alice C.; Bates, John E.; Puce, Aina; Molfese, Dennis L. Se publicó el pasado Agosto del año 2015 en el vólumen 29 (4) del Journal of Family Psychology. Aquí os dejo el link dónde previo pago se puede obtener el artículo.

El estudio está enfocado especialmente a la exposición de los menores a conflictos de pareja. Se presentó a niños de entre 9 y 11 años, una serie de fotos de actores que fingían ser pareja en distintas situaciones mostrando ira, o felicidad y en otras fotos neutrales sin emoción. Los menores que venían de hogares en conflicto tenían un tiempo de reacción menor en las escenas felices que en las neutrales. Mientras tanto los niños que en sus hogares no tenían tantos conflictos tenían un tiempo de reacción menor en las escenas de ira o enfado que en las felices. Los niños generaban respuestas más largas para las caras de ira que en la de felicidad cuando venían de hogares sin conflicto. Mientras que en los niños con hogares en conflicto generaban más respuesta en las de ira y felicidad que en la neutrales.

Un estudio interesante sobre como un hogar en conflicto puede influir en el procesamiento de emociones porque todo al final, todo influye.

Roto cristal de la ventana del vector del fondo

Logo_Moonlight                                         https://moonlightpsychology.com                                   

Copyrighted.com Registered & Protected  KJ5N-QFW1-2MPR-KUZL

Email   Síguenos – Follow us:Síguenos en TwitterSiguenos en Tumblr


A %d blogueros les gusta esto: