Archivo de la etiqueta: Psicología educativa

Una de cortos: Ratón en venta

Hoy en una de cortos: Ratón en venta. Un corto de unos 4 minutos de duración que nos cuenta la historia de un ratón solitario que anhela la compañía de algún niño. Es una historia ficticia que nos lleva a una moraleja, por tanto no lo llevemos al terreno de por qué se venden animales, tiendas de animales por qué existen, etc. Gracias.

Volvamos a la historia. Ratón en venta nos pone de relieve la historia de un ratón con las orejas muy grandes, los niños al verlo sólo se ríen de él. Es diferente y no le aceptan. Todo cambia cuando llega un niño a la tienda.

Disfrutad del corto.

*Todos los derechos son del creador. Sólo difundo este vídeo. No soy su creadora ni su dueña.*

La integración de todas las personas es fundamental para no generar exclusión en la sociedad.

Copyrighted.com Registered & Protected  KJ5N-QFW1-2MPR-KUZL Logo_Moonlightsinpalabras2www.moonlightpsychology.com


¡¡1.000 WordPress, 1.000 Gracias!!

Hoy es un día especial y es que Moonlight Psychology ha alcanzado más de 1.000 seguidores en WordPress. ¡Millones de gracias a todos ellos!.

Muchas gracias como siempre a todas esas personas, especialmente a los que han aguantado desde el minuto uno conmigo cuando apenas tenía nada y mi blog era bastante desastre. También cuando no he tenido tanto tiempo de dedicación tanto a mi blog como a seguir vuestros estupendos escritos y blogs.

A seguir escribiendo, mejorando y hablando de psicología. Os espero a todos en Moonlight Psychology. Recuerda que puedes seguir el blog también por Twitter o Tumblr.

¡¡¡1.000 WordPress, 1.000 Gracias!!!

Fondo morado de 1k con confeti  Vector Gratis

Copyrighted.com Registered & Protected  KJ5N-QFW1-2MPR-KUZL Logo_Moonlightsinpalabras2www.moonlightpsychology.com


La pegatina de Spiderman

No sé que tienen las pegatinas, no sé que tienen que atrapan a los niños. Quizás sea que algunas son de muchos colores, otras llevan hasta purpurina, otras tienen hasta relieve y otras son hasta de Spiderman.

Sean de superhéroes o no enganchan, y lo que es mejor nos sirven y nos ayudan. Sí, al que no es psicólogo también, sino que se lo digan al profesor que en infantil se pasa el día dando pegatinas a sus pupilos. Nos ayudan, porque las pegatinas equivalen en estos términos a: te has portado bien o te has portado mal. El ejercicio por tanto es simple, y entra dentro de lo que denominamos economía de fichas. El nombre igual os suena de algo, aunque sea de ver la supernanny, reconocerlo. En inglés, para el público que habla la lengua de Shakespeare, es la llamada token economy.

La economía de fichas es una técnica psicológica muy simple (o muy compleja si te complicas la vida claro) que toda persona que trate con niños debería conocer. Digo niños porque se usa más con ellos, pero una buena economía de fichas puede seducir hasta a un adulto. Se trata de una técnica de las que llamamos los psicólogos de modificación de conducta, y es por tanto una técnica conductual. La usamos para modificar o mejorar una conducta.

Pero volvamos a las pegatinas, las pegatinas para que nos hagamos una idea vienen a ser la kriptonita de los niños, su punto débil para bien o para mal. Para los que no están muy puestos en comic la kriptonita es la única cosa que hace débil a Superman superhéroe extratrerrestre para más inri. Es importante elegir bien las pegatinas que se van a usar, si estamos con chavales ya de 12 años si les das pegatinas de Peppa Pig igual te las tiran a la cara, así que coge las otras, que sí hombre las de Spiderman van bien. Aquí dejo algunos ejemplos de pegatinas o stickers.

20150311_143223              20150311_143209                20150311_143235

Luego es importante que decidas bien las conductas que quieres premiar y cuáles se van a castigar. Y lo más importante cuánto vas a dar por cada cosa que haga bien. Por ejemplo: Traer los deberes hechos o Hacer la cama cada día. Es importante que tú lo sepas y que el niño/a lo sepa también. En este caso no nos escondemos, las cosas de cara siempre. También saber las consecuencias por malas conductas. Por ejemplo: Insultar a un compañero de clase o Dejar ropa tirada en la habitación.

Una advertencia querido lector, las pegatinas como todo, tienen su límite, si abusas de ellas perderán su efecto. Si no actúas según lo acordado, perderán efecto. Es importante poner alguna recompensa a esas pegatinas, un incentivo, un refuerzo positivo. Próximamente volveremos sobre esto. Y a poner en marcha vuestra Token Economy. Y recordad que aunque os pongan de los nervios a veces, los niños, niños son.

Logo_Moonlight                                         https://moonlightpsychology.com                                   

Copyrighted.com Registered & Protected  KJ5N-QFW1-2MPR-KUZL

Email   Síguenos – Follow us:Síguenos en TwitterSiguenos en Tumblr


A %d blogueros les gusta esto: