Archivo de la etiqueta: Emotion

Resumen: una de películas (1)

Esta publicación es un resumen breve de todas las publicaciones que se han hecho hasta la fecha sobre películas relacionadas directa o indirectamente con algún aspecto de la psicología. El apartado: una de películas, ha ido ganando terreno en este blog y por eso dejo una selección de lo visto hasta ahora para que no falte nada.  Siempre recuerdo que se trata de ficción y que en muchas, por no decir en su gran mayoría se exagera, se estereotipa, o se disvirtua la psicología. Sí quieres saber lo que es la psicología no te olvides de visitar los demás posts de este blog, Moonlight Psychology. 

  1. Human: Una película sobre la humanidad. Una película del ser humano.
  2. Inside out (2): Presentado aquí los personajes de esta película también conocida en como Del revés o Intesamente de la factoria Pixar-Disney.
  3. Inside out (1): Conocemos más esta película de las emociones y aspectos generales de la misma. No te pierdas uno de las publicaciones más visitadas de este blog.
  4. Three faces of Eve (Las tres caras de Eva): Tratando en esta película en blanco y negro el trastorno de personalidad múltiple. Muy recomendable.
  5. Still Alice (Siempre Alice): Una película sobre el Alzheimer y como es su inicio en una persona que aún no se encuentra en la vejez.

¿Quieres añadir alguna película? ¿Conoces otras diferentes que se puedan aportar?. Escribe las que quieras en el apartado comentarios o manda un email a moonlightpsychology@gmail.com. Hay muchas ideas en mente, pero más ideas está bien tener también. Todo suma.

Fondo de película de cine en estilo abstracto Vector Gratis

Logo_Moonlight                                         https://moonlightpsychology.com                                   

Copyrighted.com Registered & Protected  KJ5N-QFW1-2MPR-KUZL

Email   Síguenos – Follow us:Síguenos en TwitterSiguenos en Tumblr


El semáforo

Hoy os quería dejar una técnica muy bonita para trabajar el control de emociones con niños especialmente aunque puede servir para todo el mundo. Se trata del semáforo. Es una técnica muy sencilla que sirve especialmente para las emociones negativas como por ejemplo la ira. Se trata de gestionar las emociones como si fueran un semáforo, en rojo esperamos, en ámbar o amarillo esperamos para cruzar ( en este caso buscamos soluciones) y en verde ya cruzamos.

  1. Rojo: ALTO, PARA. Cuando la emoción está descontrolada y nos descontrola a nosotros.
  2. Amarillo: PIENSA soluciones a lo que está pasando y como puedes actuar de mejor manera. También piensa las consecuencias de esas soluciones, igual la solución es pegar a mi jefe si estamos discutiendo en la oficina, pero si le pego lo más probable es que me despidan por lo que no es una opción a valorar. Y así se valorarían todas las opciones.
  3. Verde: SOLUCIONA escogiendo la mejor opción y ADELANTE cuando la hayas puesto en marcha.

Esta técnica se utiliza como ya he dicho mucho con niños y murales ya que lo ven todo visualmente y lo aprenden mejor. También se usa más con grupos que de forma individual aunque se pueden trabajar de todas las formas. Podemos aplicarla a nosotros mismos también. Sabemos que a veces es complicado controlarse los enfados pero es bueno ir practicando con la técnica del semáforo.

Semáforos Vector Gratis

Diseñado por Freepik

Logo_Moonlight                                         https://moonlightpsychology.com                                   

Copyrighted.com Registered & Protected  KJ5N-QFW1-2MPR-KUZL

Email   Síguenos – Follow us:Síguenos en TwitterSiguenos en Tumblr


Una de cortos: The present (El regalo)

Lo tenía que haber puesto hace tiempo, pero bueno aquí está ya. «The present» o «El regalo» es un corto que emocionó hace no demasiado a muchas personas llegando a salir diversos medios de comunicación y grandes asociaciones y ONGs.

Se trata de un corto animado con un gran mensaje, como todos los que dejo en este blog. Este corto, además de ser todo un fenómeno en internet ha ganado más de 50 premios en distintos festivales a los que ha acudido.

La historia nada la vida de un chico que sólo juega a los videojuegos cuando un regalo que recibe le cambia por completo. Es la importancia de las cosas pequeñas sobre las grandes.

Aquí os lo dejo.

*Todos los derechos son del creador. Sólo difundo este vídeo. No soy su creadora ni su dueña.*

Logo_Moonlight                                         https://moonlightpsychology.com                                   

Copyrighted.com Registered & Protected  KJ5N-QFW1-2MPR-KUZL

Email   Síguenos – Follow us:Síguenos en TwitterSiguenos en Tumblr


Guía sobre el estrés

Os dejo una guía de lo más interesante sobre el estrés. Se trata de una guía realizada hace unos años por la Comunidad de Madrid (España). Totalmente recomendable su lectura. Por una parte nos explica qué es el estrés y por otro nos dice cómo nos puede por un lado ayudar y por otro amargar la vida.

También nos da claves de como hacer que el estrés nos amargue un poquito menos la vida. Espero que os ayude mucho, es un gran documento para leer y tener en cuenta.

Aquí os la dejo: El estrés y al arte de amargarnos la vida

Logo_Moonlight                                         https://moonlightpsychology.com                                   

Copyrighted.com Registered & Protected  KJ5N-QFW1-2MPR-KUZL

Email   Síguenos – Follow us:Síguenos en TwitterSiguenos en Tumblr


Las pequeñas cosas

Las pequeñas cosas, nos dan vida. Las pequeñas cosas, son las que más se recuerdan aunque a veces no nos enteremos. Las pequeñas cosas a veces son buenas y a veces malas. Las pequeñas cosas son gestos, sonrisas, sabores, olores, emociones. Las pequeñas cosas son emociones, a veces buenas y a veces malas. as pequeñas cosas nos hacen vibrar, sentir, removernos por dentro a veces sin darnos cuenta. Las pequeñas cosas nos cambian a veces sin darnos cuenta. Las pequeñas cosas producen grandes cambios. Las pequeñas cosas nos dan grandes amores y en otra ocasiones nos producen grandes miedos. Pero al final sólo son pequeñas cosas.

¿Pero qué pasa si unimos pequeñas cosas? Tenemos algo grande, algo que va a formar un recuerdo a veces bonito a veces feo. A veces sólo nos ayude a tener un mal día o uno bueno.

Y tú, ¿cuándo te has fijado en las pequeñas cosas del día a día? Cuesta pensarlo, ¿verdad?. Puede ser el olor del café, el sol en tu cara, el sabor de esa manzana que comes, la sonrisa de tu hijo o hija, esa camiseta nueva que estrenas, etc. No nos fijamos en estos pequeños detalles, pero son los que pueden cambiar nuestro día.

Por eso vamos a tratar hoy de valorar y centrarnos en las pequeñas cosas nuestro alrededor, puede que parezcan tonterías, piensa en las sensaciones en el momento, detalles minúsculos que puede cambiar la perspectiva.

Tarea para hoy, disfrutar las pequeñas cosas. Enjoy little things!!

Disfrute de las pequeñas cosas, letras Vector Gratis

Logo_Moonlight                                         https://moonlightpsychology.com                                   

Copyrighted.com Registered & Protected  KJ5N-QFW1-2MPR-KUZL

Email   Síguenos – Follow us:Síguenos en TwitterSiguenos en Tumblr


Don´t stop me now. No me pares ahora

Don´t stop me now…. no me pares ahora. Así dice la famosa canción del grupo Queen. ¿Quién no ha bailado o cantado esta canción en algún momento de su vida?. Sin duda se trata de una canción motivadora que aporta energía en el momento que se escucha. Y es que la música muchas veces va relacionada con el estado de ánimo que tengamos. Unas veces nos van mejor unas canciones que otras y a veces no nos sirve ninguna y queremos el silencio. La música y en concreto el gusto musical es muy personal de cada uno. El contexto, las experiencias, la circunstancias personales, los recuerdos y las emociones son fuente de muchas preferencias musicales así como de la canción favorita, grupo favorito, estilo musical preferido, etc.

Según un estudio realizado en la Universidad holandesa de Groningen, al norte del país, esta canción del grupo Queen, sería la que mejor nos hace sentir. De este estudio se hizo eco el diario inglés Dailymail la pasada semana. El investigador es el doctor Jacob Jolij, un neurocientífico cognitivo de la misma universidad que ha encontrado una fórmula, ¡sí sí una formula!, que puede decirnos que canciones hacen sentir mejor. Esta es la ecuación que ha desarrollado el doctor Jolij.

The equation developed by Dr Jolij requires a combination of positive lyrics (L), a tempo of 150 beats per minute (BPM) and a major third musical key (K) to produce the ultimate feel good song (FGI) Fuente: Dailymail

En la ecuación, que os dejo arriba, se encuentran distintos factores que aparecen en las canciones como ritmo, letra, clave musical, etc. El tempo en 150 pulsaciones/minuto en las canciones hacen que den más fuerza y energía a la gente que las escucha. De esta forma el Doctor Jolij, de la Universidad de Groningen ha desarrollado unas listas con las canciones más «motivadoras» u «optimistas».

La lista en total es de 10 temas musicales de sobra conocidos por el público quedando en este orden:

  1. «Don´t stop me now» Queen
  2. «Dancing queen» Abba
  3. «Good vibrations» The beach boys
  4. «Uptown girl» Billy Joel
  5. «Eye of the tiger» Survivor
  6. «I´m a believer» The monkees
  7. «Girls just wanna have fun»
  8. «Livin´on a prayer» Jon Bon Jovi
  9. «I will survive» Gloria Gaynor
  10. «Walking on sunshine» Katrina & The Waves

Además se ha hecho una lista paralela pero está vez por décadas, empezando por los años 60 y finalizando en la primera década del año 2000. Esta es su lista:

  • Década 60: Good vibrations The Beach Boys
  • Década 70: Don´t stop me now Queen
  • Década 80: Uptown Girl Billy Joel
  • Década 90: Let me entertein you Robbie Williams
  • 2000: Dancing in the moonlight Toploader
  • 2010: Happy Pharrell Williams

Además de las pulsaciones, también un aspecto importante la letra, por tanto volvamos al inicio, volvamos a Queen. La letra de la canción Don´t stop me now está llena de actitud positiva y adjetivos positivos: I feel alive (me siento vivo), Don´t stop me now (no me pares ahora), I´m having a good time (estoy pasándolo bien), I´m a rocket ship (soy un cohete), etc. Puede que algunos no sepan aún la letra de esta gran canción. Os la dejo aquí para que la podáis leer y más abajo el vídeo.

Tonight I’m gonna have myself a real good time
I feel alive and the world turning inside out
And floating around in ecstasy
So don’t stop me now, don’t stop me
Because I’m having a good time, having a good time

I’m a shooting star leaping through the sky
Like a tiger defying the laws of the gravity
I’m a racing car passing by like Lady Godiva
I’m gonna go go go
There’s no stopping me

I’m burning through the sky
Two hundred degrees
That’s why they call me Mister Fahrenheit
I’m traveling at the speed of light
I wanna make a supersonic man out of you

Don’t stop me now, I’m having such a good time
I’m having a ball, don’t stop me now
If you wanna have a good time just give me a call
Don’t stop me now -because I’m having a good time-
Don’t stop me now -yes I’m having a good time-
I don’t want to stop at all

I’m a rocket ship on my way to Mars
On a collision course
I am a satellite, I’m out of control
I am a sex machine ready to reload
Like an atom bomb about to
Oh explode!

I’m burning through the sky
Two hundred degrees
That’s why they call me Mister Fahrenheit
I’m traveling at the speed of light
I wanna make a supersonic woman of you

Don’t stop me, don’t stop me
Don’t stop me
Don’t stop me, don’t stop me oh -I like it-
Don’t stop me, don’t stop me
Have a good time, good time
Don’t stop me, don’t stop me

I’m burning through the sky
Two hundred degrees
That’s why they call me Mister Fahrenheit
I’m traveling at the speed of light
I wanna make a supersonic man out of you

Don’t stop me now, I’m having such a good time
I’m having a ball, don’t stop me now
If you wanna have a good time just give me a call
Don’t stop me now -because I’m having a good time-
Don’t stop me now -yes I’m having a good time-
I don’t want to stop at all

Don´t stop me now (Queen)

Para finalizar el post os dejo con la canción «ganadora» del estudio, Don´t stop me now de Queen para que os de buena energía durante el día y durante la semana. ¿Estás de acuerdo con la elección de esta canción como top 1 en la lista? ¿Y con las demás canciones? ¿Cuál es tu lista de canciones motivadoras? ¡Comparte con nosotros!

Y es que al final todo afecta a nuestras emociones, e incluso la música. Pero si es un buen tema como este mejor que mejor.

*Todos los derechos son del creador. Sólo difundo este vídeo. No soy su creadora ni su dueña.*

Logo_Moonlight                                         https://moonlightpsychology.com                                   

Copyrighted.com Registered & Protected  KJ5N-QFW1-2MPR-KUZL

Email   Síguenos – Follow us:Síguenos en TwitterSiguenos en Tumblr


A %d blogueros les gusta esto: